Fidel Castro, un satélite del Kremlin en la intervención soviética de Checoslovaquia
Fidel Castro, al apoyar la intervención militar en Checoslovaquia, acabó de decepcionar a un amplio sector de la izquierda mundial.
Fidel Castro, al apoyar la intervención militar en Checoslovaquia, acabó de decepcionar a un amplio sector de la izquierda mundial.
Bajo la NEP se autorizó la producción y comercio libre de los campesinos y fueron creadas miles de empresas privadas en todas las ramas de la economía.
El 23 de agosto de 1968, con el discurso donde apoyó la intervención militar soviética en Checoslovaquia, Fidel Castro decepcionó a un amplio sector de la izquierda mundial.
Uno de los pocos cambios que hubo fue que el Partido Comunista se declarara el encargado de “salvar la patria, la revolución y el socialismo”.
Lenin sustituyó al marxismo de Marx por el marxismo-leninismo, esa forma de dictadura totalitaria ejercida por una casta burocrática-militar.
Los vicios y naturaleza de la dictadura castrista y su sistema comunista quedan al descubierto tras la lectura de Rebelión en la granja.
Su análisis sobre el sistema penitenciario soviético, el terrorismo de Estado y el proceder de la policía política constituye un documento valioso sobre la ideología comunista
Los comunistas cubanos, los menos recalcitrantes, desean ‘mutar’ pero no ‘cambiar’, mientras que la vieja guardia opta por enquistarse en lo que les va quedando de poder real
En la misma medida en que el régimen cubano consumaba la expropiación de bienes estadounidenses en la Isla, Moscú preparaba condiciones para convertir a Cuba en un peón de la Guerra Fría.
La URSS terminó transformándose en un laboratorio de experimento humano viciado por la corrupción y el totalitarismo de la clase política dominante
Fidel Castro, al apoyar la intervención militar en Checoslovaquia, acabó de decepcionar a un amplio sector de la izquierda mundial.
Bajo la NEP se autorizó la producción y comercio libre de los campesinos y fueron creadas miles de empresas privadas en todas las ramas de la economía.
El 23 de agosto de 1968, con el discurso donde apoyó la intervención militar soviética en Checoslovaquia, Fidel Castro decepcionó a un amplio sector de la izquierda mundial.
Uno de los pocos cambios que hubo fue que el Partido Comunista se declarara el encargado de “salvar la patria, la revolución y el socialismo”.
Lenin sustituyó al marxismo de Marx por el marxismo-leninismo, esa forma de dictadura totalitaria ejercida por una casta burocrática-militar.
Los vicios y naturaleza de la dictadura castrista y su sistema comunista quedan al descubierto tras la lectura de Rebelión en la granja.
Su análisis sobre el sistema penitenciario soviético, el terrorismo de Estado y el proceder de la policía política constituye un documento valioso sobre la ideología comunista
Los comunistas cubanos, los menos recalcitrantes, desean ‘mutar’ pero no ‘cambiar’, mientras que la vieja guardia opta por enquistarse en lo que les va quedando de poder real
En la misma medida en que el régimen cubano consumaba la expropiación de bienes estadounidenses en la Isla, Moscú preparaba condiciones para convertir a Cuba en un peón de la Guerra Fría.
La URSS terminó transformándose en un laboratorio de experimento humano viciado por la corrupción y el totalitarismo de la clase política dominante