
El trío y el ciclón: la historia de cuando dieron por fallecidos a los “Matamoros”
El legendario Trío Matamoros se encontraba en República Dominicana en 1930, cuando el paso de uno de los huracanes más desastrosos que se recuerde en ese país.
El legendario Trío Matamoros se encontraba en República Dominicana en 1930, cuando el paso de uno de los huracanes más desastrosos que se recuerde en ese país.
En su ruta de Habana a Nueva York, el Morro Castle se convirtió en una antorcha flotante que dejó un saldo de 134 vidas perdidas.
Aunque cultores del género ha habido cientos en Cuba, hoy recordamos al Trío Matamoros, Ignacio Piñeiro y su Septeto Nacional, Arsenio Rodríguez y el Conjunto, Benny Moré y Celia Cruz
Fundador del trío Matamoros, el guitarrista y compositor sobresale entre los grandes cultores del género son cubano
El 15 de abril de 1971 fallecía a los 76 años en Santiago de Cuba el destacado músico y compositor cubano Miguel Matamoros, fundador del legendario Trío Matamoros
El legendario Trío Matamoros se encontraba en República Dominicana en 1930, cuando el paso de uno de los huracanes más desastrosos que se recuerde en ese país.
En su ruta de Habana a Nueva York, el Morro Castle se convirtió en una antorcha flotante que dejó un saldo de 134 vidas perdidas.
Aunque cultores del género ha habido cientos en Cuba, hoy recordamos al Trío Matamoros, Ignacio Piñeiro y su Septeto Nacional, Arsenio Rodríguez y el Conjunto, Benny Moré y Celia Cruz
Fundador del trío Matamoros, el guitarrista y compositor sobresale entre los grandes cultores del género son cubano
El 15 de abril de 1971 fallecía a los 76 años en Santiago de Cuba el destacado músico y compositor cubano Miguel Matamoros, fundador del legendario Trío Matamoros