La franquicia Guevara: ¿Cómo se enriquecieron los descendientes del Che?
De ícono a marca: la historia de cómo Fidel Castro y Giangiacomo Feltrinelli convirtieron la imagen del Che en un negocio global.
De ícono a marca: la historia de cómo Fidel Castro y Giangiacomo Feltrinelli convirtieron la imagen del Che en un negocio global.
Fondos de ayuda internacional de la Unión Europea destinados a Cuba terminan beneficiando a allegados al régimen gracias a un entramado de favoritismo, opacidad y corrupción estructural.
‘CubaNet’ entrevistó a dos jóvenes santiagueras, estudiantes de Medicina, que intentan ganarse la vida intercambiando contenidos de carácter sexual a través de aplicaciones de teléfono móvil que funcionan como un ‘call center’ virtual.
Entre las mipymes privilegiadas por el régimen, existen varias cuyos “dueños” se parecen demasiado a testaferros de individuos estrechamente vinculados al poder en la Isla.
Larrea, uno de los rostros más visibles del sector privado y cabecilla de un reciente viaje de emprendedores cubanos a Miami, ha trabajado como agente de la Seguridad del Estado para infiltrar la oposición
“Perdimos el esfuerzo de toda una vida, literal. No solo perdimos la esperanza de poder salir del país”, dijo a ‘CubaNet’ una de las estafadas por una supuesta agencia que vendñia boletos falsos
Sandro Castro, el más célebre de los nietos de Fidel, ha vuelto a mostrar la vida de lujos que se puede costear: ahora en la exclusiva hacienda El Patrón
De acuerdo con el MINCIN, no existe ninguna tienda o almacén de Costco en Cuba. CubaNet indaga entonces a quién pertenecen los almacenes de Berroa, quiénes están detrás de ellos
El régimen cubano le permitió a Hugo Cancio entrar en uno de los grandes negocios que prosperaron durante el “deshielo” con Washington: el de los viajes de cruceros a Cuba
El profesor cubanoamericano Carlos Lazo es conocido por haber fundado y liderar Puentes de Amor, una ONG muy cercana al régimen de la Isla
De ícono a marca: la historia de cómo Fidel Castro y Giangiacomo Feltrinelli convirtieron la imagen del Che en un negocio global.
Fondos de ayuda internacional de la Unión Europea destinados a Cuba terminan beneficiando a allegados al régimen gracias a un entramado de favoritismo, opacidad y corrupción estructural.
‘CubaNet’ entrevistó a dos jóvenes santiagueras, estudiantes de Medicina, que intentan ganarse la vida intercambiando contenidos de carácter sexual a través de aplicaciones de teléfono móvil que funcionan como un ‘call center’ virtual.
Entre las mipymes privilegiadas por el régimen, existen varias cuyos “dueños” se parecen demasiado a testaferros de individuos estrechamente vinculados al poder en la Isla.
Larrea, uno de los rostros más visibles del sector privado y cabecilla de un reciente viaje de emprendedores cubanos a Miami, ha trabajado como agente de la Seguridad del Estado para infiltrar la oposición
“Perdimos el esfuerzo de toda una vida, literal. No solo perdimos la esperanza de poder salir del país”, dijo a ‘CubaNet’ una de las estafadas por una supuesta agencia que vendñia boletos falsos
Sandro Castro, el más célebre de los nietos de Fidel, ha vuelto a mostrar la vida de lujos que se puede costear: ahora en la exclusiva hacienda El Patrón
De acuerdo con el MINCIN, no existe ninguna tienda o almacén de Costco en Cuba. CubaNet indaga entonces a quién pertenecen los almacenes de Berroa, quiénes están detrás de ellos
El régimen cubano le permitió a Hugo Cancio entrar en uno de los grandes negocios que prosperaron durante el “deshielo” con Washington: el de los viajes de cruceros a Cuba
El profesor cubanoamericano Carlos Lazo es conocido por haber fundado y liderar Puentes de Amor, una ONG muy cercana al régimen de la Isla