Exprisionero político Ángel Moya: “No soy libre y no me he sentido libre”
La condena de 20 años de cárcel del exprisionero político, uno de los 75 cubanos condenados durante la llamada Primavera Negra, se extingue este 19 de marzo
La condena de 20 años de cárcel del exprisionero político, uno de los 75 cubanos condenados durante la llamada Primavera Negra, se extingue este 19 de marzo
De aquellos días de horror y gloria, quedó el amor, el esfuerzo, la resistencia, la esperanza
Este 10 de enero se cumplen 16 años del fallecimiento del periodista independiente cubano, sentenciado a 15 años de prisión por el régimen de la Isla
Aleida Godínez Soler, conocida como la agente Vilma, fue reclutada por la Seguridad del Estado en el año 1991
La represión del Gobierno se ensaña contra los cubanos 19 años después de la Primavera Negra de 2003.
Este 23 de febrero se cumplen 12 años del fallecimiento del opositor cubano, quien arrestado por la dictadura, llevó a cabo una huelga de hambre de 86 días
¿Está el militarismo castrocomunista empleando medios masivos de comunicación y agentes provocadores para, con otra ola represiva, eliminar focos crecientes de oposición?
CubaNet entrevista a dos de sus colaboradores, exprisioneros políticos de la Primavera Negra: la economista Martha Beatriz Roque Cabello y el escritor y periodista Jorge Olivera.
Recordar aquel atropello de hace dieciocho años sigue siendo un ejercicio útil y muy necesario
No fue el temor por un ataque norteamericano, sino un cálculo oportunista, lo que motivó la ola represiva
La condena de 20 años de cárcel del exprisionero político, uno de los 75 cubanos condenados durante la llamada Primavera Negra, se extingue este 19 de marzo
De aquellos días de horror y gloria, quedó el amor, el esfuerzo, la resistencia, la esperanza
Este 10 de enero se cumplen 16 años del fallecimiento del periodista independiente cubano, sentenciado a 15 años de prisión por el régimen de la Isla
Aleida Godínez Soler, conocida como la agente Vilma, fue reclutada por la Seguridad del Estado en el año 1991
La represión del Gobierno se ensaña contra los cubanos 19 años después de la Primavera Negra de 2003.
Este 23 de febrero se cumplen 12 años del fallecimiento del opositor cubano, quien arrestado por la dictadura, llevó a cabo una huelga de hambre de 86 días
¿Está el militarismo castrocomunista empleando medios masivos de comunicación y agentes provocadores para, con otra ola represiva, eliminar focos crecientes de oposición?
CubaNet entrevista a dos de sus colaboradores, exprisioneros políticos de la Primavera Negra: la economista Martha Beatriz Roque Cabello y el escritor y periodista Jorge Olivera.
Recordar aquel atropello de hace dieciocho años sigue siendo un ejercicio útil y muy necesario
No fue el temor por un ataque norteamericano, sino un cálculo oportunista, lo que motivó la ola represiva