
Díaz-Canel vidente: augura el fin de la crisis… pero no da fecha
“Vamos a salir, pero peleando”, dijo el dictador cubano en una de sus visiones durante el IX Pleno del Partido Comunista.
“Vamos a salir, pero peleando”, dijo el dictador cubano en una de sus visiones durante el IX Pleno del Partido Comunista.
De los 35 carteros que deberían tener hoy la empresa de correos en Ciego de Ávila, solo existen ocho en la entidad.
Las Bloguerías de Mayo se promueven como un “encuentro entre blogueros, periodistas y especialistas en el trabajo con las redes sociales”, pero solo aquellos afines a las directrices del régimen.
En las próximas manifestaciones, que sin duda llegarán, no habrá placa lo suficientemente alta donde los dirigentes cubanos puedan encaramarse a vomitar las justificaciones de siempre.
El texto, de la autoría de Mayté García Tintoré, llama “vagos”, “desvinculados”, “parásitos” a quienes alzaron su voz contra los apagones y arremete contra madres y amas de casa que se sumaron a las protestas.
“No han demorado nada en saltarle al cuello a la artista (…) destacados odiadores hacen campaña contra el viaje”, escribió Cubadebate.
El periódico oficial “Invasor” alude a “la urgencia de cambiar el patrón de las inversiones en Cuba, derivando hacia la producción de carne, hortalizas, frutas, granos y viandas”
Marchas del “pueblo combatiente”, sobrecumplimiento de planes de producción y un sinfín de victorias sobre el imperialismo yanqui han figurado por décadas en la agenda del medio oficialista
Aferrarse a una práctica inviable no es heroísmo ni dignidad, sino necedad y desprecio por la libertad y el bienestar que merecen todos los cubanos
Lo que dice el periódico Granma ―pero, sobre todo, lo que omite― permite trazar el callejón sin salida del régimen cubano.
“Vamos a salir, pero peleando”, dijo el dictador cubano en una de sus visiones durante el IX Pleno del Partido Comunista.
De los 35 carteros que deberían tener hoy la empresa de correos en Ciego de Ávila, solo existen ocho en la entidad.
Las Bloguerías de Mayo se promueven como un “encuentro entre blogueros, periodistas y especialistas en el trabajo con las redes sociales”, pero solo aquellos afines a las directrices del régimen.
En las próximas manifestaciones, que sin duda llegarán, no habrá placa lo suficientemente alta donde los dirigentes cubanos puedan encaramarse a vomitar las justificaciones de siempre.
El texto, de la autoría de Mayté García Tintoré, llama “vagos”, “desvinculados”, “parásitos” a quienes alzaron su voz contra los apagones y arremete contra madres y amas de casa que se sumaron a las protestas.
“No han demorado nada en saltarle al cuello a la artista (…) destacados odiadores hacen campaña contra el viaje”, escribió Cubadebate.
El periódico oficial “Invasor” alude a “la urgencia de cambiar el patrón de las inversiones en Cuba, derivando hacia la producción de carne, hortalizas, frutas, granos y viandas”
Marchas del “pueblo combatiente”, sobrecumplimiento de planes de producción y un sinfín de victorias sobre el imperialismo yanqui han figurado por décadas en la agenda del medio oficialista
Aferrarse a una práctica inviable no es heroísmo ni dignidad, sino necedad y desprecio por la libertad y el bienestar que merecen todos los cubanos
Lo que dice el periódico Granma ―pero, sobre todo, lo que omite― permite trazar el callejón sin salida del régimen cubano.