“Mejor oferta cara que ninguna”: El consuelo de los cubanos con las mipymes
Pese a los altos precios, muchos holguineros dicen que donde único pueden comprar ciertos productos básicos es en las mipymes.
Pese a los altos precios, muchos holguineros dicen que donde único pueden comprar ciertos productos básicos es en las mipymes.
A diferencia de muchas mipymes, Supermarket 23 dispone de todos los recursos del país, de potestad para establecer los precios que estime convenientes y de impermeabilidad ante cualquier fiscalización.
El desencanto fue generalizado con la transformación de las festividades en un evento marcado por la inseguridad y la exclusión económica.
El mercado informal de la calle 13, ubicado en el reparto Dagoberto Sanfield, de Holguín, ha adquirido relevancia incluso a nivel nacional.
El pasado domingo terminó siendo una amarga odisea de carencias y frustraciones para muchas familias cubanas.
“Nos estamos muriendo de hambre y tomando solo agua”, opinó un cubano sobre la nueva medida de topar los precios.
La Candonga es mucho más que un simple mercado: es un crisol de contrastes y realidades que dan cuenta de las complejidades de la sociedad cubana actual.
Tras la llamada “ampliación al trabajo por cuenta propia”, muchos talleres de reparación de teléfonos comenzaron a funcionar solapadamente como minitiendas de celulares importados.
El Gobierno cubano había previsto topar los precios en el sector privado del pollo troceado, el aceite comestible, la leche en polvo, las salchichas, las pastas alimenticias y el detergente en polvo.
El régimen es enemigo de todo lo espontáneo, de aquello que no controla y que intuye no podrá controlar, desde el mercado cambiario de divisas hasta el fanatismo de una multitud por su artista de moda.
Pese a los altos precios, muchos holguineros dicen que donde único pueden comprar ciertos productos básicos es en las mipymes.
A diferencia de muchas mipymes, Supermarket 23 dispone de todos los recursos del país, de potestad para establecer los precios que estime convenientes y de impermeabilidad ante cualquier fiscalización.
El desencanto fue generalizado con la transformación de las festividades en un evento marcado por la inseguridad y la exclusión económica.
El mercado informal de la calle 13, ubicado en el reparto Dagoberto Sanfield, de Holguín, ha adquirido relevancia incluso a nivel nacional.
El pasado domingo terminó siendo una amarga odisea de carencias y frustraciones para muchas familias cubanas.
“Nos estamos muriendo de hambre y tomando solo agua”, opinó un cubano sobre la nueva medida de topar los precios.
La Candonga es mucho más que un simple mercado: es un crisol de contrastes y realidades que dan cuenta de las complejidades de la sociedad cubana actual.
Tras la llamada “ampliación al trabajo por cuenta propia”, muchos talleres de reparación de teléfonos comenzaron a funcionar solapadamente como minitiendas de celulares importados.
El Gobierno cubano había previsto topar los precios en el sector privado del pollo troceado, el aceite comestible, la leche en polvo, las salchichas, las pastas alimenticias y el detergente en polvo.
El régimen es enemigo de todo lo espontáneo, de aquello que no controla y que intuye no podrá controlar, desde el mercado cambiario de divisas hasta el fanatismo de una multitud por su artista de moda.