
Papá Noel regresa a la aldea
Que venga Santa no significa que los cubanos tengan Navidad, como tampoco el artículo 54 de la Constitución implica que los cubanos realmente tengan derechos
Que venga Santa no significa que los cubanos tengan Navidad, como tampoco el artículo 54 de la Constitución implica que los cubanos realmente tengan derechos
Después de que el actor Mario Rodríguez se quejara de la venta de ron en pomos plásticos en Navidad, numerosos cubanos han mostrado los envases de marras
La prohibición o limitación sistemática de acciones propias de la práctica de la fe religiosa ha estado presente en Cuba desde 1959 y se ha recrudecido durante los últimos años
Ayer se viralizó una publicación del actor cubano Mario Rodríguez donde describía la precariedad con la que se vive en la isla esta navidad.
El actor cubano Mario Rodríguez escribió un mensaje en sus redes sociales señalando la precariedad con la que se vive esta navidad.
La Habana, Cuba-.“Croquetas y van bien, que esto está peor que el Período Especial”, asegura Hilda Martiatu, que no quiere saber de fiestas ni expectativas
Este año, debido a los altísimos precios, muchas familias cubanas tendrán que hacer sus fiestas de modo muy modesto, según sus posibilidades, o acostarse temprano
En 1997, en vísperas de la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba, Castro declaró festivo el 25 de diciembre. La Navidad había sido suspendida oficialmente en 1969
Una reseña de la agonía que sufrieron hoy los cubanos en la isla para comprar un pedazo de carne de cerdo.
En 1957 llegó, procedente de Canadá, un árbol de 20,73 metros de altura. Llamado por los cubanos “el árbol de siete pisos”, fue instalado a la entrada del reparto capitalino Fontanar
Que venga Santa no significa que los cubanos tengan Navidad, como tampoco el artículo 54 de la Constitución implica que los cubanos realmente tengan derechos
Después de que el actor Mario Rodríguez se quejara de la venta de ron en pomos plásticos en Navidad, numerosos cubanos han mostrado los envases de marras
La prohibición o limitación sistemática de acciones propias de la práctica de la fe religiosa ha estado presente en Cuba desde 1959 y se ha recrudecido durante los últimos años
Ayer se viralizó una publicación del actor cubano Mario Rodríguez donde describía la precariedad con la que se vive en la isla esta navidad.
El actor cubano Mario Rodríguez escribió un mensaje en sus redes sociales señalando la precariedad con la que se vive esta navidad.
La Habana, Cuba-.“Croquetas y van bien, que esto está peor que el Período Especial”, asegura Hilda Martiatu, que no quiere saber de fiestas ni expectativas
Este año, debido a los altísimos precios, muchas familias cubanas tendrán que hacer sus fiestas de modo muy modesto, según sus posibilidades, o acostarse temprano
En 1997, en vísperas de la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba, Castro declaró festivo el 25 de diciembre. La Navidad había sido suspendida oficialmente en 1969
Una reseña de la agonía que sufrieron hoy los cubanos en la isla para comprar un pedazo de carne de cerdo.
En 1957 llegó, procedente de Canadá, un árbol de 20,73 metros de altura. Llamado por los cubanos “el árbol de siete pisos”, fue instalado a la entrada del reparto capitalino Fontanar