Seis haitianos sobreviven a un naufragio y llegan a costas cubanas
Los seis hombres partieron desde Grande-Anse-Irois, Haití, el 23 de julio y fueron arrastrados por el mal tiempo hasta las costas de Guamá.
Los seis hombres partieron desde Grande-Anse-Irois, Haití, el 23 de julio y fueron arrastrados por el mal tiempo hasta las costas de Guamá.
El hombre había sido visto por última vez el 4 de diciembre, a bordo de su catamarán, de 30 pies, cerca de Fort Myers, Florida.
En la embarcación viajaban 27 migrantes, en su mayoría afganos; no se ha precisado si había algún cubano.
‘Continuaremos la búsqueda del cuerpo del desafortunado tripulante y de la embarcación’, dijo a ‘El Artemiseño’ Yansel López, miembro de Rescate y Salvamento Cruz Roja Artemisa
Sobrevivió un hombre de 57 años que es atendido en el hospital provincial, según informó la prensa oficialista
Tras ser rescatados del naufragio por la tripulación del helicóptero Dolphin, fueron trasladados al Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso en buen estado de salud
A pesar de haber estado sumergidos durante más de un siglo, los 37 puros cubanos sobrevivieron gracias a las condiciones anaeróbicas del lecho marino
Los seis hombres partieron desde Grande-Anse-Irois, Haití, el 23 de julio y fueron arrastrados por el mal tiempo hasta las costas de Guamá.
El hombre había sido visto por última vez el 4 de diciembre, a bordo de su catamarán, de 30 pies, cerca de Fort Myers, Florida.
En la embarcación viajaban 27 migrantes, en su mayoría afganos; no se ha precisado si había algún cubano.
‘Continuaremos la búsqueda del cuerpo del desafortunado tripulante y de la embarcación’, dijo a ‘El Artemiseño’ Yansel López, miembro de Rescate y Salvamento Cruz Roja Artemisa
Sobrevivió un hombre de 57 años que es atendido en el hospital provincial, según informó la prensa oficialista
Tras ser rescatados del naufragio por la tripulación del helicóptero Dolphin, fueron trasladados al Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso en buen estado de salud
A pesar de haber estado sumergidos durante más de un siglo, los 37 puros cubanos sobrevivieron gracias a las condiciones anaeróbicas del lecho marino