Cuba cierra el semestre con una alarmante mortalidad infantil de 8.2
La tasa de mortalidad materna también se disparó a 56.3 por cada 100.000 nacidos vivos, frente a los 37.4 del año anterior.
La tasa de mortalidad materna también se disparó a 56.3 por cada 100.000 nacidos vivos, frente a los 37.4 del año anterior.
En 2024 nacieron 71.374 bebés, más de 19.000 menos que el año precedente.
Se ha creado una Comisión Nacional para “investigar las causas y acorde con los resultados se aplicarán las medidas pertinentes”, dijo el MINSAP
Esta cifra representa un 55 % más que en la reportada en el año 2020, según las autoridades, debido a la situación epidemiológica
La provincia tiene la mortalidad más alta del país: 13.8 por cada mil nacidos vivos, y está relacionada con la atención prenatal, la evaluación de los riesgos en las embarazadas y la aplicación de protocolos
La tasa de mortalidad materna también se disparó a 56.3 por cada 100.000 nacidos vivos, frente a los 37.4 del año anterior.
En 2024 nacieron 71.374 bebés, más de 19.000 menos que el año precedente.
Se ha creado una Comisión Nacional para “investigar las causas y acorde con los resultados se aplicarán las medidas pertinentes”, dijo el MINSAP
Esta cifra representa un 55 % más que en la reportada en el año 2020, según las autoridades, debido a la situación epidemiológica
La provincia tiene la mortalidad más alta del país: 13.8 por cada mil nacidos vivos, y está relacionada con la atención prenatal, la evaluación de los riesgos en las embarazadas y la aplicación de protocolos