
A las aulas, pero sin maestros
Se han aplicado tardíamente ciertas flexibilizaciones que mejoran, aunque no mucho, los salarios de los maestros y profesores.
Se han aplicado tardíamente ciertas flexibilizaciones que mejoran, aunque no mucho, los salarios de los maestros y profesores.
El proyecto internacional “Maestro de ruso en el extranjero”, llevará docentes de idioma ruso a la Isla por vez primera en décadas.
Se tendrá que “apelar a todas las alternativas posibles para garantizar un docente frente a cada aula”, dijo este lunes la Ministra de Educación
A todas las carencias que se sufren en el país, también se suma el déficit de maestros para el venidero curso, según reconoció la ministra
Los principales cambios consisten en la unificación del color azul para todos los tipos de enseñanza media y la simplificación de la saya usada en la enseñanza primaria.
“No damos fecha, porque verdaderamente hay que esperar a que las condiciones epidemiológicas mejoren… pero se avisará con tiempo”
“Mi hija se graduó en Comunicación Social y la ubicaron en la Campaña contra el mosquito Aedes Aegypti, que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública”
Anteriormente, en el curso 2010-11, los estudiantes habían tenido que ir a segunda convocatoria por un ejercicio incorrecto. En el 2013-2014 ocurrió algo similar
La Educación cubana se sostiene en el fraude y la falta de rigor académico
Continúa clausurada la Escuela Primaria Marcelo Salado, debido a la situación de insalubridad que presenta el Reparto Universitario de Santa Clara
Se han aplicado tardíamente ciertas flexibilizaciones que mejoran, aunque no mucho, los salarios de los maestros y profesores.
El proyecto internacional “Maestro de ruso en el extranjero”, llevará docentes de idioma ruso a la Isla por vez primera en décadas.
Se tendrá que “apelar a todas las alternativas posibles para garantizar un docente frente a cada aula”, dijo este lunes la Ministra de Educación
A todas las carencias que se sufren en el país, también se suma el déficit de maestros para el venidero curso, según reconoció la ministra
Los principales cambios consisten en la unificación del color azul para todos los tipos de enseñanza media y la simplificación de la saya usada en la enseñanza primaria.
“No damos fecha, porque verdaderamente hay que esperar a que las condiciones epidemiológicas mejoren… pero se avisará con tiempo”
“Mi hija se graduó en Comunicación Social y la ubicaron en la Campaña contra el mosquito Aedes Aegypti, que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública”
Anteriormente, en el curso 2010-11, los estudiantes habían tenido que ir a segunda convocatoria por un ejercicio incorrecto. En el 2013-2014 ocurrió algo similar
La Educación cubana se sostiene en el fraude y la falta de rigor académico
Continúa clausurada la Escuela Primaria Marcelo Salado, debido a la situación de insalubridad que presenta el Reparto Universitario de Santa Clara