Cubanos y miles de migrantes en EE.UU. reciben un alivio de este reciente fallo judicial
La orden suspende la aplicación de tres directivas de la actual administración Trump que perjudicaba a los migrantes con parole humanitario.
La orden suspende la aplicación de tres directivas de la actual administración Trump que perjudicaba a los migrantes con parole humanitario.
El número de encuentros con migrantes cubanos ha disminuido también drásticamente en relación con años anteriores.
Durante unas seis décadas, miles de cubanos han establecido peticiones de refugio en suelo estadounidense gracias a la Ley de Ajuste.
La abogada Laura Jiménez recomienda cautela “ante el miedo de lo que no se sabe y la extensión del extremismo de las medidas que se están tomando”.
El hombre, que fue arrestado el pasado miércoles, habría obtenido su “green card” de manera fraudulenta.
La decisión, que forma parte de un plan más amplio, podría dejar a miles de cubanos en un limbo legal y expuestos a procesos de deportación acelerada.
Los dos cubanos habían sido admitidos en Estados Unidos bajo I-220A, pero aún no poseían su residencia permanente o ‘green card’.
El Gobierno cubano fue calificado por ICE como “no cooperativo” por no aceptar a sus nacionales con orden de deportación en EE.UU.
Es la cifra más baja desde julio de 2023, cuando llegaron 7.479 cubanos al país norteamericano.
Alrededor de 180.939 cubanos han llegado a Estados Unidos desde que iniciara el año fiscal 2024 en octubre pasado.
La orden suspende la aplicación de tres directivas de la actual administración Trump que perjudicaba a los migrantes con parole humanitario.
El número de encuentros con migrantes cubanos ha disminuido también drásticamente en relación con años anteriores.
Durante unas seis décadas, miles de cubanos han establecido peticiones de refugio en suelo estadounidense gracias a la Ley de Ajuste.
La abogada Laura Jiménez recomienda cautela “ante el miedo de lo que no se sabe y la extensión del extremismo de las medidas que se están tomando”.
El hombre, que fue arrestado el pasado miércoles, habría obtenido su “green card” de manera fraudulenta.
La decisión, que forma parte de un plan más amplio, podría dejar a miles de cubanos en un limbo legal y expuestos a procesos de deportación acelerada.
Los dos cubanos habían sido admitidos en Estados Unidos bajo I-220A, pero aún no poseían su residencia permanente o ‘green card’.
El Gobierno cubano fue calificado por ICE como “no cooperativo” por no aceptar a sus nacionales con orden de deportación en EE.UU.
Es la cifra más baja desde julio de 2023, cuando llegaron 7.479 cubanos al país norteamericano.
Alrededor de 180.939 cubanos han llegado a Estados Unidos desde que iniciara el año fiscal 2024 en octubre pasado.