Conductor cubano detenido por transportar a migrantes irregulares en Texas
Mario Enrique Nerey-Valdivia, de 50 años, llevaba a cinco personas indocumentadas, escondidas en su camión.
Mario Enrique Nerey-Valdivia, de 50 años, llevaba a cinco personas indocumentadas, escondidas en su camión.
Estas medidas incluyen un aumento en la frecuencia de los vuelos de repatriación y la expansión de la capacidad de detención.
A partir de ahora un funcionario fronterizo, en lugar de un juez, podrá decidir si un migrante es elegible para continuar con el proceso de asilo.
Los 27 cubanos fueron subidos a bordo del crucero, donde recibieron atención médica, alimentos y agua.
Un total de 357 personas han sido devueltas a Cuba en lo que va de año.
Fueron conducidos a un refugio del Centro de Atención Migratoria para Extranjeros (CAMIEX) de Guatemala mientras determinan su situación migratoria.
Mensualmente, las ONG atienden a unos 400 migrantes, en los cuales también detectan enfermedades respiratorias e infecciones por hongos por las pocas posibilidades de aseo que tienen.
Los cubanos formaban parte de un grupo de 150 personas que eran transportados en dos autobuses.
En la embarcación viajaban 27 migrantes, en su mayoría afganos; no se ha precisado si había algún cubano.
Acordaron continuar aumentando los controles migratorios en las rutas de autobuses y trenes para evitar el tránsito de inmigrantes ilegales.
Mario Enrique Nerey-Valdivia, de 50 años, llevaba a cinco personas indocumentadas, escondidas en su camión.
Estas medidas incluyen un aumento en la frecuencia de los vuelos de repatriación y la expansión de la capacidad de detención.
A partir de ahora un funcionario fronterizo, en lugar de un juez, podrá decidir si un migrante es elegible para continuar con el proceso de asilo.
Los 27 cubanos fueron subidos a bordo del crucero, donde recibieron atención médica, alimentos y agua.
Un total de 357 personas han sido devueltas a Cuba en lo que va de año.
Fueron conducidos a un refugio del Centro de Atención Migratoria para Extranjeros (CAMIEX) de Guatemala mientras determinan su situación migratoria.
Mensualmente, las ONG atienden a unos 400 migrantes, en los cuales también detectan enfermedades respiratorias e infecciones por hongos por las pocas posibilidades de aseo que tienen.
Los cubanos formaban parte de un grupo de 150 personas que eran transportados en dos autobuses.
En la embarcación viajaban 27 migrantes, en su mayoría afganos; no se ha precisado si había algún cubano.
Acordaron continuar aumentando los controles migratorios en las rutas de autobuses y trenes para evitar el tránsito de inmigrantes ilegales.