
Fallece médico cubano a causa del coronavirus en Ecuador
El doctor Eugenio Suárez Utria, que trababaja en Guayaquil, es el segundo médico cubano que fallece en Ecuador a causa de la COVID-19
El doctor Eugenio Suárez Utria, que trababaja en Guayaquil, es el segundo médico cubano que fallece en Ecuador a causa de la COVID-19
El doctor cubano que lidera la investigación para combatir el coronavirus asegura que quizás en dos meses puedan tener resultado
El médico cubano, que se mantiene en paradero desconocido, fue condenado por un tribunal portugués de nueve meses a cinco años y medio de prisión preventiva
Raúl Pino se graduó de medicina en Cuba en 1987, pero en 1995 emigró junto a su familia a Estados Unidos como refugiado político
“Gracias a personas crueles, sin sentido de justeza, falleciste solo, sin tu gente”, denunció el hermano del médico cubano, fallecido en aeropuerto de París
El Congreso brasileño planea crear el programa Médicos para Brasil, en sustitución de Más Médicos, para permitir que los galenos cubanos vuelvan a trabajar
Oliva Vargas era especialista en anestesiología y trabajaba hacía unos tres años en el hospital Marco Vinicio Iza, de la provincia ecuatoriana Sucumbios
Las autoridades presumen que el cuerpo fue arrojado en horas de la madrugada en las inmediaciones del río Machángara, donde fue hallado esta mañana
En la Isla Vázquez residía en el municipio Centro Habana, y se había incorporado al programa Mais Médicos en el estado Amazonas en el año 2016
Los profesionales cubanos o sus familiares no reciben indemnización en caso de accidentes o muerte en el trabajo
El doctor Eugenio Suárez Utria, que trababaja en Guayaquil, es el segundo médico cubano que fallece en Ecuador a causa de la COVID-19
El doctor cubano que lidera la investigación para combatir el coronavirus asegura que quizás en dos meses puedan tener resultado
El médico cubano, que se mantiene en paradero desconocido, fue condenado por un tribunal portugués de nueve meses a cinco años y medio de prisión preventiva
Raúl Pino se graduó de medicina en Cuba en 1987, pero en 1995 emigró junto a su familia a Estados Unidos como refugiado político
“Gracias a personas crueles, sin sentido de justeza, falleciste solo, sin tu gente”, denunció el hermano del médico cubano, fallecido en aeropuerto de París
El Congreso brasileño planea crear el programa Médicos para Brasil, en sustitución de Más Médicos, para permitir que los galenos cubanos vuelvan a trabajar
Oliva Vargas era especialista en anestesiología y trabajaba hacía unos tres años en el hospital Marco Vinicio Iza, de la provincia ecuatoriana Sucumbios
Las autoridades presumen que el cuerpo fue arrojado en horas de la madrugada en las inmediaciones del río Machángara, donde fue hallado esta mañana
En la Isla Vázquez residía en el municipio Centro Habana, y se había incorporado al programa Mais Médicos en el estado Amazonas en el año 2016
Los profesionales cubanos o sus familiares no reciben indemnización en caso de accidentes o muerte en el trabajo