India dona a Cuba 90 toneladas de materia prima para fabricar medicamentos
Los ingredientes serán usados para fabricar medicamentos que se usarán en el tratamiento de enfermedades crónicas transmisibles.
Los ingredientes serán usados para fabricar medicamentos que se usarán en el tratamiento de enfermedades crónicas transmisibles.
Los habitantes de esa provincia saben que la principal opción para obtener analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, entre otros, es comprándolos en el mercado informal y a precios muy elevados
Esta es la quinta ocasión en que el régimen cubano extiende estos “beneficios”, aprobados por primera vez el 15 de julio de 2021, pocos días después de las protestas del 11J
A pesar de las constantes donaciones, los cubanos no ven mejorar la situación sanitaria y continúan acudiendo al mercado informal para comprar medicamentos
Según autoridades de la Isla, la situación obedece principalmente a la no disponibilidad de las materias primas y materiales necesarios para la producción, y en menor medida a problemas técnicos en las plantas de producción
Según informaron las autoridades cubanas, entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos y fármacos para la insuficiencia cardíaca
“Persiste la falta de medicamentos para controlar la hipertensión en Villa Clara. Se repartió el medicamento en varias farmacias del capital provincia. Vino captopril, pero no alcanzó para todos”
La nueva prórroga, que se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo, incorpora aditamentos o equipos relacionados con el tratamiento a personas encamadas
La entidad señaló que la escasez de medicamentos obedece a la difícil situación económico-financiera que atraviesa el país, y que esta es consecuencia de “la hostilidad del Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba”
Estas declaraciones llegan poco después de que trascendiera que Breña se encontraba en terapia intensiva sin la medicación para tratar una gastritis erosiva
Los ingredientes serán usados para fabricar medicamentos que se usarán en el tratamiento de enfermedades crónicas transmisibles.
Los habitantes de esa provincia saben que la principal opción para obtener analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, entre otros, es comprándolos en el mercado informal y a precios muy elevados
Esta es la quinta ocasión en que el régimen cubano extiende estos “beneficios”, aprobados por primera vez el 15 de julio de 2021, pocos días después de las protestas del 11J
A pesar de las constantes donaciones, los cubanos no ven mejorar la situación sanitaria y continúan acudiendo al mercado informal para comprar medicamentos
Según autoridades de la Isla, la situación obedece principalmente a la no disponibilidad de las materias primas y materiales necesarios para la producción, y en menor medida a problemas técnicos en las plantas de producción
Según informaron las autoridades cubanas, entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos y fármacos para la insuficiencia cardíaca
“Persiste la falta de medicamentos para controlar la hipertensión en Villa Clara. Se repartió el medicamento en varias farmacias del capital provincia. Vino captopril, pero no alcanzó para todos”
La nueva prórroga, que se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo, incorpora aditamentos o equipos relacionados con el tratamiento a personas encamadas
La entidad señaló que la escasez de medicamentos obedece a la difícil situación económico-financiera que atraviesa el país, y que esta es consecuencia de “la hostilidad del Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba”
Estas declaraciones llegan poco después de que trascendiera que Breña se encontraba en terapia intensiva sin la medicación para tratar una gastritis erosiva