julio 10, 2025

Etiqueta: Máximo Gómez

Máximo Gómez

Máximo Gómez, el hombre que tuvo dos patrias

Este jueves se cumplen 116 años de la muerte de Máximo Gómez Báez, el Generalísimo, nacido en República Dominicana el 18 de noviembre de 1836.

La muerte del Generalísimo

Máximo Gómez fue un brillante maestro de la táctica y la estrategia militar y un patriota de extraordinarios valores cívicos, muy exigente con la disciplina, austero y desprendido de apetencias políticas

Muerte de José Martí, Cuba 19 de mayo

La muerte de Martí: misterios y lucro del martirio

Sólo la imprudencia, la temeridad manifiesta o el estado de depresión mental hacen que alguien enfrente un combate que produce lesiones así, mortales por necesidad

Cuba, Invasión, Patria, Manifiesto de Sebastopol, Cubanos

Cuba: Invasión y Patria

En términos militares, la verdadera Invasión comenzó en Lázaro López, jurisdicción de Sancti Spíritus, donde Maceo se incorporó a la tropa comandada por su superior y antiguo maestro

Invasión a Occidente: recuerdo de una carga necesaria

A 125 años de aquella gloriosa gesta se hace necesaria otra invasión para acabar de cumplir con los proyectos democráticos ideados por los próceres independentistas de nuestra nación

Cuba maximo gomez

El homenaje del castrismo a Máximo Gómez

La inusual recordación del fallecimiento del General en Jefe del Ejército Libertador resulta harto elocuente, sin precedentes

Máximo Gómez y la ingratitud humana

La casa donde murió Máximo Gómez, el 17 de junio de 1905, brinda un pobrísimo espectáculo en el centro del Vedado habanero

Un “mercenario” desinteresado

Réplica al artículo “Las grandes mentiras de nuestra historia común” –publicado en Cubanet–, que afirma que en Cuba “no hubo guerra de Independencia”, califica a Máximo Gómez de “mercenario” y dice que “los cubanos construyeron una República cimentada en la mentira”

Máximo Gómez

Máximo Gómez, el hombre que tuvo dos patrias

Este jueves se cumplen 116 años de la muerte de Máximo Gómez Báez, el Generalísimo, nacido en República Dominicana el 18 de noviembre de 1836.

La muerte del Generalísimo

Máximo Gómez fue un brillante maestro de la táctica y la estrategia militar y un patriota de extraordinarios valores cívicos, muy exigente con la disciplina, austero y desprendido de apetencias políticas

Muerte de José Martí, Cuba 19 de mayo

La muerte de Martí: misterios y lucro del martirio

Sólo la imprudencia, la temeridad manifiesta o el estado de depresión mental hacen que alguien enfrente un combate que produce lesiones así, mortales por necesidad

Cuba, Invasión, Patria, Manifiesto de Sebastopol, Cubanos

Cuba: Invasión y Patria

En términos militares, la verdadera Invasión comenzó en Lázaro López, jurisdicción de Sancti Spíritus, donde Maceo se incorporó a la tropa comandada por su superior y antiguo maestro

Invasión a Occidente: recuerdo de una carga necesaria

A 125 años de aquella gloriosa gesta se hace necesaria otra invasión para acabar de cumplir con los proyectos democráticos ideados por los próceres independentistas de nuestra nación

Cuba maximo gomez

El homenaje del castrismo a Máximo Gómez

La inusual recordación del fallecimiento del General en Jefe del Ejército Libertador resulta harto elocuente, sin precedentes

Máximo Gómez y la ingratitud humana

La casa donde murió Máximo Gómez, el 17 de junio de 1905, brinda un pobrísimo espectáculo en el centro del Vedado habanero

Un “mercenario” desinteresado

Réplica al artículo “Las grandes mentiras de nuestra historia común” –publicado en Cubanet–, que afirma que en Cuba “no hubo guerra de Independencia”, califica a Máximo Gómez de “mercenario” y dice que “los cubanos construyeron una República cimentada en la mentira”