
“Destituciones en los más altos niveles”: ¿Qué dice la Letra del Año de los yorubas independientes?
El documento también sugiere “no repetir procedimientos que han demostrado ser obsoletos”.
El documento también sugiere “no repetir procedimientos que han demostrado ser obsoletos”.
La Comisión Organizadora de la Letra de Año Miguel Febles Padrón, que representa a los yorubas independientes en Cuba, reveló su propia predicción de la Letra del Año para 2024
La Letra del Año fue revelada este 1.º de enero por el Sacerdote Mayor de Ifá Silvio Méndez González durante ceremonia en la Asociación Cultural Yoruba de Cuba
En el 2023 la divinidad regente por segundo año consecutivo es Obatalá, acompañada en esta ocasión por Oshún.
Las predicciones auguran un año de evolución, desenvolvimiento firme y riqueza
Como es tradición con cada año nuevo, la Asociación Yoruba de Cuba dio a conocer la Letra del Año 2021, compartida por la organización a través de sus redes sociales
Los babalawos concluyeron que “en el 2020 saldrá a la luz la corrupción, el engaño y la manipulación que ha afectado a las personas”
En la Letra del Año se dan a conocer recomendaciones, refranes, deidades regentes, etc., para que los devotos sepan cómo vencer los obstáculos del año
Los sacerdotes de Ifá, o de la santería, recomiendan además mantener una ética religiosa adecuada y evitar problemas con la justicia
La ampliación del citado documento se dará a conocer este miércoles 2 de enero a la una de la tarde
El documento también sugiere “no repetir procedimientos que han demostrado ser obsoletos”.
La Comisión Organizadora de la Letra de Año Miguel Febles Padrón, que representa a los yorubas independientes en Cuba, reveló su propia predicción de la Letra del Año para 2024
La Letra del Año fue revelada este 1.º de enero por el Sacerdote Mayor de Ifá Silvio Méndez González durante ceremonia en la Asociación Cultural Yoruba de Cuba
En el 2023 la divinidad regente por segundo año consecutivo es Obatalá, acompañada en esta ocasión por Oshún.
Las predicciones auguran un año de evolución, desenvolvimiento firme y riqueza
Como es tradición con cada año nuevo, la Asociación Yoruba de Cuba dio a conocer la Letra del Año 2021, compartida por la organización a través de sus redes sociales
Los babalawos concluyeron que “en el 2020 saldrá a la luz la corrupción, el engaño y la manipulación que ha afectado a las personas”
En la Letra del Año se dan a conocer recomendaciones, refranes, deidades regentes, etc., para que los devotos sepan cómo vencer los obstáculos del año
Los sacerdotes de Ifá, o de la santería, recomiendan además mantener una ética religiosa adecuada y evitar problemas con la justicia
La ampliación del citado documento se dará a conocer este miércoles 2 de enero a la una de la tarde