
Jazz y música tradicional cubana: la mezcla perfecta de Bariton Cha
En dicho fonograma, Javier Zalba propone un recorrido en clave de jazz por el son, el danzón, la contradanza, la habanera y demás ritmos criollos

En dicho fonograma, Javier Zalba propone un recorrido en clave de jazz por el son, el danzón, la contradanza, la habanera y demás ritmos criollos

El premio, entregado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, reconoce a intérpretes que han hecho contribuciones de sobresaliente valor artístico a la música latina

Este 16 de junio se cumplen 37 años de la muerte del clarinetista, compositor y director de orquesta norteamericano Benny Goodman, uno de los más importantes músicos de jazz del siglo XX

Ella Fitzgerald ha sido considerada como una de las cantantes más influyentes en la historia del jazz, mérito que comparte con Billie Holiday y Sarah Vaughan

Integró el grupo Irakere con 26 años, para luego desarrollar una exitosa carrera en solitario

Se autodefinía como un intérprete de jazz afrocubano, rehuyendo el calificativo de “salsero” que intentaban colgarle debido al sabor de sus arreglos musicales

D’Rivera, en su carrera consagrada a la música, fundó el grupo Irakere, ha ganado varios Grammy y reúne más de 30 álbumes de jazz, bebop, música latina y clásica

Tras integrarse a los Afro-Cubans, comenzó a mezclar el son montuno con características de las bandas de swing, lo que despertó el interés de grandes jazzistas como Dizzy Gillespie

Junto a los maestros Armando Romeu, Gustavo Más, Luis Escalante e Isidro Pérez, Felipe Dulzaides está considerado como uno de los primeros en cultivar el jazz en Cuba

Dulzaides fue el fundador de Los Armónicos, agrupación que tuvo gran repercusión en los 50; así como uno de los creadores del Festival Jazz Plaza

En dicho fonograma, Javier Zalba propone un recorrido en clave de jazz por el son, el danzón, la contradanza, la habanera y demás ritmos criollos

El premio, entregado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, reconoce a intérpretes que han hecho contribuciones de sobresaliente valor artístico a la música latina

Este 16 de junio se cumplen 37 años de la muerte del clarinetista, compositor y director de orquesta norteamericano Benny Goodman, uno de los más importantes músicos de jazz del siglo XX

Ella Fitzgerald ha sido considerada como una de las cantantes más influyentes en la historia del jazz, mérito que comparte con Billie Holiday y Sarah Vaughan

Integró el grupo Irakere con 26 años, para luego desarrollar una exitosa carrera en solitario

Se autodefinía como un intérprete de jazz afrocubano, rehuyendo el calificativo de “salsero” que intentaban colgarle debido al sabor de sus arreglos musicales

D’Rivera, en su carrera consagrada a la música, fundó el grupo Irakere, ha ganado varios Grammy y reúne más de 30 álbumes de jazz, bebop, música latina y clásica

Tras integrarse a los Afro-Cubans, comenzó a mezclar el son montuno con características de las bandas de swing, lo que despertó el interés de grandes jazzistas como Dizzy Gillespie

Junto a los maestros Armando Romeu, Gustavo Más, Luis Escalante e Isidro Pérez, Felipe Dulzaides está considerado como uno de los primeros en cultivar el jazz en Cuba

Dulzaides fue el fundador de Los Armónicos, agrupación que tuvo gran repercusión en los 50; así como uno de los creadores del Festival Jazz Plaza
