
Tres populares restaurantes privados en La Habana bajo asedio gubernamental
El retroceso se debe a que “al régimen no le gusta la competencia”

El retroceso se debe a que “al régimen no le gusta la competencia”

La demorada tramitación y los bajos montos de las inversiones extranjeras, así como la persistente carencia de liquidez, se evidenciaron durante la Feria Internacional de La Habana

Mencionó el sector agrícola y el Mariel

Unos 6000 cubanos esperan salir de Costa Rica; muchos permanecen albergados

Así lo asegura la firma de inversiones en bienes raíces JLL (Jones Lang LaSalle) en reciente informe y declaraciones a el Nuevo Herald

Para el azucarero Andrés Fanjul –influyente cubano-americano–, es un proceso inevitable. … Cuba es para EE UU, lo que España es para Europa: “dentro de 15 o 20 años, puede que vayan 70 millones de norteamericanos a Cuba”

Hacer negocios con Cuba es toda una proeza y una verdadera aventura; y si me lo permite, le sugiero que antes de comenzar, se informe.

Las compañías norteamericanas que comienzan a explorar nuevas oportunidades en la mayor de las Antillas, deben aprender de aquellas que ya están establecidas y han tenido serios problemas con el gobierno cubano

Moody’s Investors Service considera que el cambio en la política de Estados Unidos hacia Cuba tendrá un impacto positivo sobre la actividad económica en los próximos dos años

Buscan expansión de ventas, pero no hablan de inversiones. “No espero –advirtió Obama– una transformación de la sociedad cubana de la noche a la mañana”

El retroceso se debe a que “al régimen no le gusta la competencia”

La demorada tramitación y los bajos montos de las inversiones extranjeras, así como la persistente carencia de liquidez, se evidenciaron durante la Feria Internacional de La Habana

Mencionó el sector agrícola y el Mariel

Unos 6000 cubanos esperan salir de Costa Rica; muchos permanecen albergados

Así lo asegura la firma de inversiones en bienes raíces JLL (Jones Lang LaSalle) en reciente informe y declaraciones a el Nuevo Herald

Para el azucarero Andrés Fanjul –influyente cubano-americano–, es un proceso inevitable. … Cuba es para EE UU, lo que España es para Europa: “dentro de 15 o 20 años, puede que vayan 70 millones de norteamericanos a Cuba”

Hacer negocios con Cuba es toda una proeza y una verdadera aventura; y si me lo permite, le sugiero que antes de comenzar, se informe.

Las compañías norteamericanas que comienzan a explorar nuevas oportunidades en la mayor de las Antillas, deben aprender de aquellas que ya están establecidas y han tenido serios problemas con el gobierno cubano

Moody’s Investors Service considera que el cambio en la política de Estados Unidos hacia Cuba tendrá un impacto positivo sobre la actividad económica en los próximos dos años

Buscan expansión de ventas, pero no hablan de inversiones. “No espero –advirtió Obama– una transformación de la sociedad cubana de la noche a la mañana”
