
Régimen prorroga permiso de importación de plantas eléctricas
La extensión del plazo se debe a “los beneficios que reportan para el sector residencial, ante las contingencias en el sistema energético nacional”, dijeron las autoridades
La extensión del plazo se debe a “los beneficios que reportan para el sector residencial, ante las contingencias en el sistema energético nacional”, dijeron las autoridades
La estrategia de sustitución de importaciones que practica el régimen cubano desobedece las orientaciones de la Organización Mundial del Comercio y con frecuencia redunda en afectaciones al consumo de la población
Se desconoce cómo pagará el régimen estas importaciones, o si la venderá a la población cubana a precios inasequibles
También se podrá importar, entre otros, quesos maduros pasteurizados, embutidos, conservas de productos del mar, leche fluida, evaporada y condensada
La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 y se aplicará una tarifa arancelaria del 30 % para el pago del Impuesto Aduanero al exceso de la carga que corresponde gravar
Aunque el régimen flexibilizó las regulaciones para la importación de alimentos, aún será imposible entrar a la Isla con carnes frescas o congeladas, entre otros productos.
Las regulaciones, permitirán, entre otras cosas, incrementar la cantidad de artículos para importación, entre ellos computadores, tabletas, neumáticos y llantas de vehículos
Comparado con las cifras de 2020, el volumen de importación de petróleo desde Venezuela ha caído en la mitad.
Esta cifra constituye el tercer mayor registro de las últimas dos décadas, solamente superada por los “picos” de julio de 2019 y marzo de 2021
El nuevo Arancel de Aduanas de la República de Cuba se aplica a operaciones comerciales que realizan personas jurídicas desde el primero de enero de 2022
La extensión del plazo se debe a “los beneficios que reportan para el sector residencial, ante las contingencias en el sistema energético nacional”, dijeron las autoridades
La estrategia de sustitución de importaciones que practica el régimen cubano desobedece las orientaciones de la Organización Mundial del Comercio y con frecuencia redunda en afectaciones al consumo de la población
Se desconoce cómo pagará el régimen estas importaciones, o si la venderá a la población cubana a precios inasequibles
También se podrá importar, entre otros, quesos maduros pasteurizados, embutidos, conservas de productos del mar, leche fluida, evaporada y condensada
La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 y se aplicará una tarifa arancelaria del 30 % para el pago del Impuesto Aduanero al exceso de la carga que corresponde gravar
Aunque el régimen flexibilizó las regulaciones para la importación de alimentos, aún será imposible entrar a la Isla con carnes frescas o congeladas, entre otros productos.
Las regulaciones, permitirán, entre otras cosas, incrementar la cantidad de artículos para importación, entre ellos computadores, tabletas, neumáticos y llantas de vehículos
Comparado con las cifras de 2020, el volumen de importación de petróleo desde Venezuela ha caído en la mitad.
Esta cifra constituye el tercer mayor registro de las últimas dos décadas, solamente superada por los “picos” de julio de 2019 y marzo de 2021
El nuevo Arancel de Aduanas de la República de Cuba se aplica a operaciones comerciales que realizan personas jurídicas desde el primero de enero de 2022