Muralla: una calle de comerciantes e historia
La conocida calle habanera cambió de título varias veces a lo largo de su historia, pero el nombre de Muralla prevaleció.
La conocida calle habanera cambió de título varias veces a lo largo de su historia, pero el nombre de Muralla prevaleció.
La Lonja del Comercio fue catalogado como uno de los proyectos más sobresalientes de los primeros años del siglo XX en Cuba.
El Estado totalitario comunista primero que todo subvierte a las familias y se hace con el control de la educación, estatizando desde la enseñanza primaria hasta la universitaria, y de forma muy particular, la enseñanza de la historia.
El primer aeropuerto construido en la Isla era propiedad de la Compañía Nacional Cubana de Aviación Curtiss S.A.
Con la construcción del Morrillo en el siglo XVIII la Corona Española completó su llamado cinturón defensivo de la capital matancera.
Por su defensa del orden democrático, Salvador Cisneros Betancourt ha sido calificado como “El gran ciudadano”
Este 27 de febrero se cumple un siglo y medio de la caída en combate de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria
No se necesita ser muy perspicaz para identificar al castrismo como el gran tergiversador de nuestra historia
Mujeres como Ana Batancourt se ganaron, con su propio esfuerzo e ideales, un lugar en la historia de Cuba
La muerte de Maceo generó un impacto devastador en las tropas cubanas. Su médico, Máximo Zertucha, nunca se recuperó del hecho y así lo certifica: “La muerte del general produjo en mí un estado de aplanamiento y confusión que trastornó por completo mi cerebro”.
La conocida calle habanera cambió de título varias veces a lo largo de su historia, pero el nombre de Muralla prevaleció.
La Lonja del Comercio fue catalogado como uno de los proyectos más sobresalientes de los primeros años del siglo XX en Cuba.
El Estado totalitario comunista primero que todo subvierte a las familias y se hace con el control de la educación, estatizando desde la enseñanza primaria hasta la universitaria, y de forma muy particular, la enseñanza de la historia.
El primer aeropuerto construido en la Isla era propiedad de la Compañía Nacional Cubana de Aviación Curtiss S.A.
Con la construcción del Morrillo en el siglo XVIII la Corona Española completó su llamado cinturón defensivo de la capital matancera.
Por su defensa del orden democrático, Salvador Cisneros Betancourt ha sido calificado como “El gran ciudadano”
Este 27 de febrero se cumple un siglo y medio de la caída en combate de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria
No se necesita ser muy perspicaz para identificar al castrismo como el gran tergiversador de nuestra historia
Mujeres como Ana Batancourt se ganaron, con su propio esfuerzo e ideales, un lugar en la historia de Cuba
La muerte de Maceo generó un impacto devastador en las tropas cubanas. Su médico, Máximo Zertucha, nunca se recuperó del hecho y así lo certifica: “La muerte del general produjo en mí un estado de aplanamiento y confusión que trastornó por completo mi cerebro”.