
Kenny Lemes: “Si yo puedo señalar la belleza en mis fotos, es porque está en el mundo real”
El fotógrafo cubano, asentado en Buenos Aires desde los 11 años, habla con CubaNet sobre su obra, en la cual reconstruye los conceptos de belleza y género

El fotógrafo cubano, asentado en Buenos Aires desde los 11 años, habla con CubaNet sobre su obra, en la cual reconstruye los conceptos de belleza y género

Los trabajos del fotógrafo cubano Daniel Martínez Reyes se encuentran en colecciones privadas en Estados Unidos, España, Italia, Brasil y México

Emigrado a España en los 60, fue perseguido por el franquismo por su carrera como fotógrafo de desnudo masculino

Según los organizadores, las obras “…deberán exponer las condiciones paupérrimas, el deterioro y el apartheid sanitario que sufre el cubano comparado con turistas y extranjeros”

La organización llamó a fotógrafos y fotógrafas “a participar con obras que muestren las formas represivas que se generan de la actuación y posturas del gobierno cubano contra la sociedad en su conjunto”

El ganador del primer premio fue R. Rivas por su colección de fotos “Habana Milagrosa”

El muestrario del recinto se extiende en una idea poco vista, comparando tiempos diversos de protagonistas retratados en imágenes duales

Una exposición abre la jornada contra la homofobia en El Mejunje

En la Sala de la Diversidad, de La Habana Vieja

Las fotos de Leandro Feal en el bar Roma y más allá

El fotógrafo cubano, asentado en Buenos Aires desde los 11 años, habla con CubaNet sobre su obra, en la cual reconstruye los conceptos de belleza y género

Los trabajos del fotógrafo cubano Daniel Martínez Reyes se encuentran en colecciones privadas en Estados Unidos, España, Italia, Brasil y México

Emigrado a España en los 60, fue perseguido por el franquismo por su carrera como fotógrafo de desnudo masculino

Según los organizadores, las obras “…deberán exponer las condiciones paupérrimas, el deterioro y el apartheid sanitario que sufre el cubano comparado con turistas y extranjeros”

La organización llamó a fotógrafos y fotógrafas “a participar con obras que muestren las formas represivas que se generan de la actuación y posturas del gobierno cubano contra la sociedad en su conjunto”

El ganador del primer premio fue R. Rivas por su colección de fotos “Habana Milagrosa”

El muestrario del recinto se extiende en una idea poco vista, comparando tiempos diversos de protagonistas retratados en imágenes duales

Una exposición abre la jornada contra la homofobia en El Mejunje

En la Sala de la Diversidad, de La Habana Vieja

Las fotos de Leandro Feal en el bar Roma y más allá
