
“Algo salió mal”: Usuarios reportan caída de Facebook, Instagram y WhatsApp
No es la primera vez que las plataformas de Meta registran interrupciones masivas.
No es la primera vez que las plataformas de Meta registran interrupciones masivas.
Brasil determinó que Meta no proporcionó la información necesaria para que los usuarios “tuvieran conocimiento de las posibles consecuencias”.
Un reconocido experto estadounidense instó al legislativo a colocar mensajes de advertencia en redes sociales acerca de su efecto.
Facebook parece ser la red social más usada por los cubanos para comercializar especies endémicas, que son usadas como alimentos o mascotas.
“Con el propósito de fortalecer la comunicación con la ciudadanía, el Gobierno cubano abrió hoy sus cuentas oficiales en Twitter, Facebook y YouTube”, señala una nota aparecida en la prensa estatal
La profesora Mirta Delgado cuestionó a los dirigentes cubanos, quienes pierden el tiempo y recursos en reuniones y propaganda
Bruno Rodríguez Parrilla acusó al conglomerado estadounidense Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, de promover la desinformación en torno la realidad que se vive en la isla
El objetivo de esos perfiles falsos, que operaban en Facebook, Instagram y otras redes sociales, era difundir mensajes oficialistas y desacreditar a opositores
La madre cubana Rosanne Castro denunció como la falta de atención en el sistema de salud puso en riesgo la vida de su bebé
A lo largo de los últimos 19 años, la plataforma ha ido perfeccionando continuamente su interfaz de usuario y sus prestaciones, adaptándose a las necesidades de públicos de todo el mundo
No es la primera vez que las plataformas de Meta registran interrupciones masivas.
Brasil determinó que Meta no proporcionó la información necesaria para que los usuarios “tuvieran conocimiento de las posibles consecuencias”.
Un reconocido experto estadounidense instó al legislativo a colocar mensajes de advertencia en redes sociales acerca de su efecto.
Facebook parece ser la red social más usada por los cubanos para comercializar especies endémicas, que son usadas como alimentos o mascotas.
“Con el propósito de fortalecer la comunicación con la ciudadanía, el Gobierno cubano abrió hoy sus cuentas oficiales en Twitter, Facebook y YouTube”, señala una nota aparecida en la prensa estatal
La profesora Mirta Delgado cuestionó a los dirigentes cubanos, quienes pierden el tiempo y recursos en reuniones y propaganda
Bruno Rodríguez Parrilla acusó al conglomerado estadounidense Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, de promover la desinformación en torno la realidad que se vive en la isla
El objetivo de esos perfiles falsos, que operaban en Facebook, Instagram y otras redes sociales, era difundir mensajes oficialistas y desacreditar a opositores
La madre cubana Rosanne Castro denunció como la falta de atención en el sistema de salud puso en riesgo la vida de su bebé
A lo largo de los últimos 19 años, la plataforma ha ido perfeccionando continuamente su interfaz de usuario y sus prestaciones, adaptándose a las necesidades de públicos de todo el mundo