
Luis de la Paz: bajo la piel de la memoria
Nunca entiendes realmente a una persona hasta que consideres las cosas desde su punto de vista, hasta que te metes en su piel y caminas

Nunca entiendes realmente a una persona hasta que consideres las cosas desde su punto de vista, hasta que te metes en su piel y caminas

“Es un recorrido por la historia de la Cuba posrevolucionaria, que a veces nos recuerda los relatos de realismo mágico en ‘Cuentos negros de Cuba’, de Lydia Cabrera”.

El escritor William Navarrete entrevista a su homólogo José Prats Sariol.

García Ramos formó parte de la llamada “Generación del Mariel”; su último libro consistió en una selección de las cartas que escribió a su amiga Ana María Simo, de 1968 a 1972.

Nacido en Cuba en 1949, emigró a EE.UU. en 1983; algunos de sus textos han sido galardonados por la National Association of Hispanic Publications.

“El cubano aspira a recomenzar con dignidad y libertad. Para ello son las marchas, las protestas, los reclamos del pueblo hastiado de tanta servidumbre”, reconoce el grupo en un comunicado.

Nunca entiendes realmente a una persona hasta que consideres las cosas desde su punto de vista, hasta que te metes en su piel y caminas

“Es un recorrido por la historia de la Cuba posrevolucionaria, que a veces nos recuerda los relatos de realismo mágico en ‘Cuentos negros de Cuba’, de Lydia Cabrera”.

El escritor William Navarrete entrevista a su homólogo José Prats Sariol.

García Ramos formó parte de la llamada “Generación del Mariel”; su último libro consistió en una selección de las cartas que escribió a su amiga Ana María Simo, de 1968 a 1972.

Nacido en Cuba en 1949, emigró a EE.UU. en 1983; algunos de sus textos han sido galardonados por la National Association of Hispanic Publications.

“El cubano aspira a recomenzar con dignidad y libertad. Para ello son las marchas, las protestas, los reclamos del pueblo hastiado de tanta servidumbre”, reconoce el grupo en un comunicado.
