
Crisis en la Empresa de Ómnibus Nacionales: más pasajeros, pero peor servicio
A pesar del aumento en los pasajeros transportados, los datos muestran un retroceso respecto a la capacidad operativa de la empresa.
A pesar del aumento en los pasajeros transportados, los datos muestran un retroceso respecto a la capacidad operativa de la empresa.
En declaraciones recientes, el director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, también identificó las carencias del sector.
El ministro de Transporte refirió que se restablece “de manera paulatina” la transportación pública de pasajeros en La Habana.
El próximo 1 de julio comenzará a operar la venta y salida de última hora de los pasajeros que viajan hacia Pinar del Río.
Muchos pasajeros consideran que los precios son elevados mientras que otros se cuestionan que el importe sea el mismo con independencia de la distancia del viaje
Aunque las autoridades aseguran que la medida busca facilitarle a la población la transportación de sus equipajes, las tarifas continúan siendo prohibitivas
A pesar del aumento en los pasajeros transportados, los datos muestran un retroceso respecto a la capacidad operativa de la empresa.
En declaraciones recientes, el director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, también identificó las carencias del sector.
El ministro de Transporte refirió que se restablece “de manera paulatina” la transportación pública de pasajeros en La Habana.
El próximo 1 de julio comenzará a operar la venta y salida de última hora de los pasajeros que viajan hacia Pinar del Río.
Muchos pasajeros consideran que los precios son elevados mientras que otros se cuestionan que el importe sea el mismo con independencia de la distancia del viaje
Aunque las autoridades aseguran que la medida busca facilitarle a la población la transportación de sus equipajes, las tarifas continúan siendo prohibitivas