Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”
El curso escolar ha comenzado, según los canales informativos oficiales, con todo lo necesario para que estudiantes y maestros se den a la tarea de “construir el futuro”
El curso escolar ha comenzado, según los canales informativos oficiales, con todo lo necesario para que estudiantes y maestros se den a la tarea de “construir el futuro”
La involución del sistema implantado en Cuba se hace hoy evidente hasta en los campos más publicitados y emblemáticos
“Desde hace un tiempo, para suplir la carencia de profesionales, se contratan docentes en formación y a especialistas de la producción y los servicios”, dijo el director provincial de Educación
Después de 64 años de régimen totalitario, en la sociedad cubana reinan el desorden y la indisciplina social
Cualquier desaceleración en el crecimiento de la riqueza nacional cuesta vidas. El insólito remedio ofrecido por los progresistas consiste en demonizar la riqueza y a los que contribuyen a crearla.
Al parecer, el “poco adoctrinamiento” en las aulas habría sido la causa de la defenestración de los titulares de Educación y Educación Superior
En la interesante historia de la educación privada en Cuba, una especial mención recae sobre el Instituto Tomas Alva Edison, ubicado en el barrio habanero de La Víbora
La Revolución que hace más de sesenta años fue capaz de involucrar a miles de jóvenes en la noble tarea de alfabetizar, hoy no logra suplir la falta de profesores, a los que ha explotado y empobrecido sin compasión
Aunque la propaganda oficial insiste en que “todo está garantizado”, padres y trabajadores de los propios centros de estudio aseguran que la realidad es otra
Un recorrido por algunos de los comercios donde se pueden comprar esos productos nos da una idea del gasto que deben enfrentar los padres de los estudiantes
El curso escolar ha comenzado, según los canales informativos oficiales, con todo lo necesario para que estudiantes y maestros se den a la tarea de “construir el futuro”
La involución del sistema implantado en Cuba se hace hoy evidente hasta en los campos más publicitados y emblemáticos
“Desde hace un tiempo, para suplir la carencia de profesionales, se contratan docentes en formación y a especialistas de la producción y los servicios”, dijo el director provincial de Educación
Después de 64 años de régimen totalitario, en la sociedad cubana reinan el desorden y la indisciplina social
Cualquier desaceleración en el crecimiento de la riqueza nacional cuesta vidas. El insólito remedio ofrecido por los progresistas consiste en demonizar la riqueza y a los que contribuyen a crearla.
Al parecer, el “poco adoctrinamiento” en las aulas habría sido la causa de la defenestración de los titulares de Educación y Educación Superior
En la interesante historia de la educación privada en Cuba, una especial mención recae sobre el Instituto Tomas Alva Edison, ubicado en el barrio habanero de La Víbora
La Revolución que hace más de sesenta años fue capaz de involucrar a miles de jóvenes en la noble tarea de alfabetizar, hoy no logra suplir la falta de profesores, a los que ha explotado y empobrecido sin compasión
Aunque la propaganda oficial insiste en que “todo está garantizado”, padres y trabajadores de los propios centros de estudio aseguran que la realidad es otra
Un recorrido por algunos de los comercios donde se pueden comprar esos productos nos da una idea del gasto que deben enfrentar los padres de los estudiantes