
“Luna de sangre” en el cielo de Cuba, en la madrugada de este viernes
Se le llama “luna de sangre” a la fase total del eclipse lunar que será visible desde el archipiélago.
Se le llama “luna de sangre” a la fase total del eclipse lunar que será visible desde el archipiélago.
En la Isla, el eclipse comenzará a las 8:39 p.m. del 17 de septiembre, cuando la Luna entre en la penumbra de la Tierra.
El 2024 será un año bisiesto con 366 días, marcado por varias lluvias de meteoros y otros eventos celestes relevantes.
El fenómeno, conocido como Luna de sangre, en la Isla se apreciará a las 5:20 de la mañana y durará una hora y 25 minutos
Se le llama “luna de sangre” a la fase total del eclipse lunar que será visible desde el archipiélago.
En la Isla, el eclipse comenzará a las 8:39 p.m. del 17 de septiembre, cuando la Luna entre en la penumbra de la Tierra.
El 2024 será un año bisiesto con 366 días, marcado por varias lluvias de meteoros y otros eventos celestes relevantes.
El fenómeno, conocido como Luna de sangre, en la Isla se apreciará a las 5:20 de la mañana y durará una hora y 25 minutos