
Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre el matrimonio igualitario
“El Código de las Familias es el resultado de la lucha de los colectivos para poder tener una vida digna. Es así de sencillo”
“El Código de las Familias es el resultado de la lucha de los colectivos para poder tener una vida digna. Es así de sencillo”
El nuevo Código solo pretende desviar la atención y “hacer pasar ante el mundo al régimen castrista, en su momento de mayor desprestigio político, como democrático, avanzado e inclusivo”
El régimen, aunque dice estar a favor de la pluralidad de opiniones en las consultas, ya culpa a “la contrarrevolución” de las muchas objeciones hechas por la población al anteproyecto
Cuando en una dictadura se habla de derechos, todo es retórica vana, demagogia, simulacro, ilusionismo para distraer
¿Será posible una transición a la democracia en Cuba como ocurrió en España luego de la muerte del general Francisco Franco?
Hoy, en nuestro disfrute acrítico de la abundancia, deberíamos preguntarnos: ¿Estamos disfrutando de nuestras libertades por última vez?
Ahora, además de sedición, a 33 cubanos ─vaya a saber cuántos serán al final ─ le están imputando delitos de hurto
A fuerza de engaños y maltratos el pueblo cubano ha comprendido que cada ciudadano tiene la responsabilidad individual de impulsar el cambio que todos anhelamos
Si nos guiamos por lo que afirma la prensa oficialista cubana, desde 1959 hasta hoy jamás ha habido en nuestro país una persona desaparecida, nadie ha sido torturado en una unidad de la policía ni golpeado por las fuerzas del orden
En el ámbito de la enseñanza, como en tantos otros, el gobierno cubano les vulnera a sus ciudadanos los mismos derechos que se comprometió a garantizar y promover
“El Código de las Familias es el resultado de la lucha de los colectivos para poder tener una vida digna. Es así de sencillo”
El nuevo Código solo pretende desviar la atención y “hacer pasar ante el mundo al régimen castrista, en su momento de mayor desprestigio político, como democrático, avanzado e inclusivo”
El régimen, aunque dice estar a favor de la pluralidad de opiniones en las consultas, ya culpa a “la contrarrevolución” de las muchas objeciones hechas por la población al anteproyecto
Cuando en una dictadura se habla de derechos, todo es retórica vana, demagogia, simulacro, ilusionismo para distraer
¿Será posible una transición a la democracia en Cuba como ocurrió en España luego de la muerte del general Francisco Franco?
Hoy, en nuestro disfrute acrítico de la abundancia, deberíamos preguntarnos: ¿Estamos disfrutando de nuestras libertades por última vez?
Ahora, además de sedición, a 33 cubanos ─vaya a saber cuántos serán al final ─ le están imputando delitos de hurto
A fuerza de engaños y maltratos el pueblo cubano ha comprendido que cada ciudadano tiene la responsabilidad individual de impulsar el cambio que todos anhelamos
Si nos guiamos por lo que afirma la prensa oficialista cubana, desde 1959 hasta hoy jamás ha habido en nuestro país una persona desaparecida, nadie ha sido torturado en una unidad de la policía ni golpeado por las fuerzas del orden
En el ámbito de la enseñanza, como en tantos otros, el gobierno cubano les vulnera a sus ciudadanos los mismos derechos que se comprometió a garantizar y promover