
Delegación paralímpica cubana culmina en el puesto 24 del medallero
Con 10 medallas, la delegación paralímpica cubana mejoró su desempeño de Tokio 2020 y superó a la representación olímpica que compitió en París el pasado mes.
Con 10 medallas, la delegación paralímpica cubana mejoró su desempeño de Tokio 2020 y superó a la representación olímpica que compitió en París el pasado mes.
La cubana intentará este sábado obtener una medalla y abrir la tabla de preseas de la Isla en los Juegos Paralímpicos.
La actuación de Lisbeth Rodríguez (K44) en la división de 47 kg del parataekwondo marco el debut de la Isla.
Durante la ceremonia inaugural este miércoles, la delegación cubana estuvo abanderada por los campeones paralímpicos Omara Durand y Robiel Yankiel Sol.
De la delegación cubana queda por competir en la jornada el boxeador y bicampeón olímpico Arlen López, que se enfrentará al turco Kaan Aykutsun.
Esta será la representación más pequeña de Cuba en las citas olímpicas desde los juegos de 1964, cuando participaron 27 atletas.
Los representantes cubanos serán menos que en Tokio 2020, cuando la comitiva de la Isla contaba 69 deportistas.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y el senador cubanoamericano Marco Rubio están entre las personalidades que han condenado el suceso.
Con 10 medallas, la delegación paralímpica cubana mejoró su desempeño de Tokio 2020 y superó a la representación olímpica que compitió en París el pasado mes.
La cubana intentará este sábado obtener una medalla y abrir la tabla de preseas de la Isla en los Juegos Paralímpicos.
La actuación de Lisbeth Rodríguez (K44) en la división de 47 kg del parataekwondo marco el debut de la Isla.
Durante la ceremonia inaugural este miércoles, la delegación cubana estuvo abanderada por los campeones paralímpicos Omara Durand y Robiel Yankiel Sol.
De la delegación cubana queda por competir en la jornada el boxeador y bicampeón olímpico Arlen López, que se enfrentará al turco Kaan Aykutsun.
Esta será la representación más pequeña de Cuba en las citas olímpicas desde los juegos de 1964, cuando participaron 27 atletas.
Los representantes cubanos serán menos que en Tokio 2020, cuando la comitiva de la Isla contaba 69 deportistas.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y el senador cubanoamericano Marco Rubio están entre las personalidades que han condenado el suceso.