
Casi 21.000 cubanos esperan por el estatus de refugiado en Uruguay
Se trata, por lejos, de la nacionalidad que más demanda entrar en este estatus.
Se trata, por lejos, de la nacionalidad que más demanda entrar en este estatus.
Uruguayas, argentinas, colombianas, cubanas y nicaragüenses han sido víctimas de trata con fines de explotación sexual o laboral en el país suramericano.
La joven de 21 años estrelló su moto contra un camión.
Tanto la antigua como la nueva variante de remesa están disponibles en las 180 oficinas postales de Uruguay.
El Ministerio del Interior de Uruguay anunció que el programa permitirá a los migrantes obtener una residencia por motivos de arraigo laboral, familiar, de formación o estudio.
Tan sólo en 2023, unas 9.129 personas pidieron refugio en el territorio uruguayo, de las cuales 7.293 eran cubanas.
Paolo Berizzi se comprometió a pasar las peticiones al alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell.
Gabriela Bianchi señaló al régimen castrista como principal responsable de las calamidades del pueblo cubano.
Antes de llegar a la sede del poder Ejecutivo de Uruguay, los cubanos se manifestaron en las inmediaciones de la Cancillería.
“Vine a Uruguay a trabajar tranquilo para poder vivir bien”, dijo el cubano que ahora es dueño de una tienda de chicolates artesanales.
Se trata, por lejos, de la nacionalidad que más demanda entrar en este estatus.
Uruguayas, argentinas, colombianas, cubanas y nicaragüenses han sido víctimas de trata con fines de explotación sexual o laboral en el país suramericano.
La joven de 21 años estrelló su moto contra un camión.
Tanto la antigua como la nueva variante de remesa están disponibles en las 180 oficinas postales de Uruguay.
El Ministerio del Interior de Uruguay anunció que el programa permitirá a los migrantes obtener una residencia por motivos de arraigo laboral, familiar, de formación o estudio.
Tan sólo en 2023, unas 9.129 personas pidieron refugio en el territorio uruguayo, de las cuales 7.293 eran cubanas.
Paolo Berizzi se comprometió a pasar las peticiones al alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell.
Gabriela Bianchi señaló al régimen castrista como principal responsable de las calamidades del pueblo cubano.
Antes de llegar a la sede del poder Ejecutivo de Uruguay, los cubanos se manifestaron en las inmediaciones de la Cancillería.
“Vine a Uruguay a trabajar tranquilo para poder vivir bien”, dijo el cubano que ahora es dueño de una tienda de chicolates artesanales.