
Las oscuridades de Cuba en el Día Internacional de la Luz
En Cuba no hay mucho que conmemorar el Día Internacional de la Luz, toda vez que la Isla existe en medio de la oscuridad.
En Cuba no hay mucho que conmemorar el Día Internacional de la Luz, toda vez que la Isla existe en medio de la oscuridad.
Los cubanos estaban con evidentes signos de deshidratación y desorientados cuando fueron avistados por pescadores mexicanos.
El estado de Florida es el que más casos de asilo tenía sin resolver, con un total de 481.376 en diciembre de 2023.
La operación devolvió a 10 hombres y tres mujeres que habían salido de Cuba ilegalmente el pasado 23 de abril.
Dos de los náufragos están aún hospitalizados en el Hospital General de San Fernando, mientras los otros fueron dados de alta.
Estados Unidos retornó 45 hombres, seis mujeres y una menor, de cuatro años, que habían salido ilegalmente de Cuba.
El traslado vía aérea de los cubanos se implementará desde el aeropuerto de Cabo Haitiano a través de la aerolínea Sunrise.
Los cubanos fueron la tercera nacionalidad con mayor número de ingresos a EE.UU. en marzo de 2024, superados por los mexicanos y venezolanos.
Johana Tablada, subdirectora para EE.UU. del MINREX, solicitó al gobierno estadounidense cumplir con “todos los elementos de los acuerdos”.
La cifra supone el día con mayor cantidad de desaprobaciones desde la entrada en vigor del programa de parole humanitario, en 2022.
En Cuba no hay mucho que conmemorar el Día Internacional de la Luz, toda vez que la Isla existe en medio de la oscuridad.
Los cubanos estaban con evidentes signos de deshidratación y desorientados cuando fueron avistados por pescadores mexicanos.
El estado de Florida es el que más casos de asilo tenía sin resolver, con un total de 481.376 en diciembre de 2023.
La operación devolvió a 10 hombres y tres mujeres que habían salido de Cuba ilegalmente el pasado 23 de abril.
Dos de los náufragos están aún hospitalizados en el Hospital General de San Fernando, mientras los otros fueron dados de alta.
Estados Unidos retornó 45 hombres, seis mujeres y una menor, de cuatro años, que habían salido ilegalmente de Cuba.
El traslado vía aérea de los cubanos se implementará desde el aeropuerto de Cabo Haitiano a través de la aerolínea Sunrise.
Los cubanos fueron la tercera nacionalidad con mayor número de ingresos a EE.UU. en marzo de 2024, superados por los mexicanos y venezolanos.
Johana Tablada, subdirectora para EE.UU. del MINREX, solicitó al gobierno estadounidense cumplir con “todos los elementos de los acuerdos”.
La cifra supone el día con mayor cantidad de desaprobaciones desde la entrada en vigor del programa de parole humanitario, en 2022.