
Cuba al borde del colapso energético: hoy se apaga hasta La Habana
La situación se torna aún más alarmante con la llegada del verano, la época de mayor demanda eléctrica en la isla.
La situación se torna aún más alarmante con la llegada del verano, la época de mayor demanda eléctrica en la isla.
“No tenemos inventario, esperamos por la importación de este producto, por tanto, no se prestará servicio de comercialización”, fue el aviso en varias provincias.
“Me pregunto yo si ya los economistas sacaron la cuenta de cuántas horas de electricidad pudiera tener el país con el viaje de Díaz-Canel a México con su esposa”, cuestionó un cubano.
La Unión Eléctrica advirtió que para la hora pico nocturna de este miércoles habría una disponibilidad de 2.195 MW y una afectación de 1.225 MW.
Los universitarios se vincularán a “proyectos y soluciones específicos de los problemas que hoy enfrentan las industrias del sector minero energético”.
“La participación popular como alternativa es necesaria”, dijo el Gobierno, ante la imposibilidad de llevar el alimento desde las panaderías.
Unas 42 centrales de generación distribuidas están fuera de servicio.
Las rutas intermunicipales, desde la cabecera municipal hasta el resto de los territorios no brindarán servicio.
Una vez más, los Gazelles han dejado de prestar servicio por falta de combustible.
Los nuevos servicentros de la Corporación CIMEX S.A. buscan “satisfacer la demanda”, en particular de zonas turísticas.
La situación se torna aún más alarmante con la llegada del verano, la época de mayor demanda eléctrica en la isla.
“No tenemos inventario, esperamos por la importación de este producto, por tanto, no se prestará servicio de comercialización”, fue el aviso en varias provincias.
“Me pregunto yo si ya los economistas sacaron la cuenta de cuántas horas de electricidad pudiera tener el país con el viaje de Díaz-Canel a México con su esposa”, cuestionó un cubano.
La Unión Eléctrica advirtió que para la hora pico nocturna de este miércoles habría una disponibilidad de 2.195 MW y una afectación de 1.225 MW.
Los universitarios se vincularán a “proyectos y soluciones específicos de los problemas que hoy enfrentan las industrias del sector minero energético”.
“La participación popular como alternativa es necesaria”, dijo el Gobierno, ante la imposibilidad de llevar el alimento desde las panaderías.
Unas 42 centrales de generación distribuidas están fuera de servicio.
Las rutas intermunicipales, desde la cabecera municipal hasta el resto de los territorios no brindarán servicio.
Una vez más, los Gazelles han dejado de prestar servicio por falta de combustible.
Los nuevos servicentros de la Corporación CIMEX S.A. buscan “satisfacer la demanda”, en particular de zonas turísticas.