
Marianela Ancheta tras su coronación: “Cuba va a tener una voz”
“Esta es la nueva historia de las mujeres cubanas”, dijo.
“Esta es la nueva historia de las mujeres cubanas”, dijo.
Los participantes de preuniversitario se alzaron con tres preseas doradas y una plata.
Se elegirá a 20 finalistas que recibirán preparación por tres meses, donde se les impartirá clases de oratoria, pasarela, y proyecto social.
“Estamos en busca de mujeres inspiradoras, seguras de sí mismas y con un profundo amor por su país”, escribió la organización ‘Miss Universe Cuba’.
El concurso había llamado a participar con un único texto, original e inédito, sobre la actualidad cubana en el contexto de la lucha del Movimiento San Isidro
Podrán participar todas las personas nacidas en Cuba, residentes en la Isla o fuera de ella, y el plazo de admisión cierra el 31 de diciembre
Los resultados serán publicados el 30 de septiembre de 2020 y la fecha límite de la convocatoria cierra el 28 del mismo mes
El concurso está abierto a aquellos “que deseen compartir su visión, sensibilidad y criterio sobre el estado de los derechos sociales en la Cuba de hoy”
El concurso hace énfasis en la importancia de frenar el Decreto 349 y la cultura de la represión vigente en la mayor de las Antillas
La FHRC aseguró que el concurso demostró la inconformidad de muchos cubanos con la Constitución, por la que se espera un voto el próximo 24 de febrero
“Esta es la nueva historia de las mujeres cubanas”, dijo.
Los participantes de preuniversitario se alzaron con tres preseas doradas y una plata.
Se elegirá a 20 finalistas que recibirán preparación por tres meses, donde se les impartirá clases de oratoria, pasarela, y proyecto social.
“Estamos en busca de mujeres inspiradoras, seguras de sí mismas y con un profundo amor por su país”, escribió la organización ‘Miss Universe Cuba’.
El concurso había llamado a participar con un único texto, original e inédito, sobre la actualidad cubana en el contexto de la lucha del Movimiento San Isidro
Podrán participar todas las personas nacidas en Cuba, residentes en la Isla o fuera de ella, y el plazo de admisión cierra el 31 de diciembre
Los resultados serán publicados el 30 de septiembre de 2020 y la fecha límite de la convocatoria cierra el 28 del mismo mes
El concurso está abierto a aquellos “que deseen compartir su visión, sensibilidad y criterio sobre el estado de los derechos sociales en la Cuba de hoy”
El concurso hace énfasis en la importancia de frenar el Decreto 349 y la cultura de la represión vigente en la mayor de las Antillas
La FHRC aseguró que el concurso demostró la inconformidad de muchos cubanos con la Constitución, por la que se espera un voto el próximo 24 de febrero