septiembre 14, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Estudiantes cubanos obtienen medallas de oro en Olimpiada Iberoamericana de Biología

Los participantes de preuniversitario se alzaron con tres preseas doradas y una plata.
cubanet-cuba-olimpiada
Cubanos ganadores de Olimpiada (Foto: Ministerio de Educación de Cuba -Facebook)

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Cuatro estudiantes cubanos que concursaron en la XVII Olimpiada Iberoamericana de Biología, celebrada en La Habana del 8 al 13 de septiembre, obtuvieron medallas, incluidas tres de oro.

La Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB), un certamen anual entre estudiantes preuniversitarios de países iberoamericanos, tuvo por segundo año consecutivo, en el primer puesto, a los estudiantes de Cuba, según confirmaron las redes sociales del Ministerio de Educación.

Los jóvenes Christian Darío Blanco Hernández, del Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas (IPVCE) Federico Engels; Elio M. Rodríguez Rivero, del IPVCE Ernesto Guevara y Cristian A. Barrero Hernández, del IPVCE Antonio Maceo, obtuvieron medalla de oro.

Mientras tanto, Analis Ramírez Castillo, del IPVCE Eusebio Oliveira, mereció la medalla de plata.

A pesar de las pésimas condiciones de las instalaciones preuniversitarias y la deficiente comida recibida, el adoctrinamiento y la persecución contra quienes difieren del régimen, los estudiantes y sus maestros trascienden en estos espacios imponiendo su voluntad personal. En la mayoría de las ocasiones, los padres procuran garantizar a sus hijos, con mucho esfuerzo, una educación de calidad.

La Olimpiada Iberoamericana de Biología contó con participantes de Sudamérica, Centroamérica, Portugal y España. La primera edición se hizo en México el año 2007.

En esta cita, los países participantes contaron con una delegación compuesta por un máximo de cuatro estudiantes, los cuales tenían que estar cursando “la secundaria o haber finalizado y no estar en la universidad”. En el certamen fueron acompañados por dos profesores, quienes desempeñaron funciones de jefe de la delegación (líder y co-líder) y formaron parte del jurado.    

La estancia de las delegaciones en la ciudad de La Habana estuvo cubierta por el Ministerio de Educación de Cuba en cuanto a alojamiento, alimentación y transporte dentro de la ciudad, según refirió el sitio del evento.

La inscripción para participantes internacionales tuvo un valor de 40 dólares por cada participante.

La clausura, ocurrida la noche de este viernes, contó con una cena y un show en el Hotel Nacional de Cuba.

El pasado año, en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Biología (OLCECAB), los estudiantes de preuniversitario alcanzaron tres medallas de plata y una de oro, según informó la prensa oficialista.

Cristian Alejandro Barrero Hernández, del Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas (IPVCE) Antonio Maceo, de Santiago de  Cuba, obtuvo la presea dorada. Richard Fernando Ocaña Pascual, del Instituto Preuniversitario Cuqui Bosch, de la misma provincia, obtuvo una de las dos medallas de plata.

Por su parte, Frank David Hourruitiner Arma, del IPVCE Vladimir Ilich Lenin, de  La Habana, y Lester Enrique Palacios Hernández, del IPVCE Federico Engels, de Pinar del Río, ganaron las otras dos preseas plateadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet Google News

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

NOTICIAS RELACIONADAS