
Familia de niña con cardiopatía pide ayuda para conseguir medicamentos
“Les pido que hagan visible mi denuncia, para ver quién se conduele y puede ayudarme a encontrar el medicamento de mi niña”, dijo la mujer.
“Les pido que hagan visible mi denuncia, para ver quién se conduele y puede ayudarme a encontrar el medicamento de mi niña”, dijo la mujer.
El colaborador de ‘CubaNet’ padece de fibrosis quística pulmonar y del páncreas y actualmente lucha contra una bacteria pulmonar.
Un hombre con una afección de salud, al parecer un infarto, comenzó a sangrar por la boca; enseguida fue socorrido por ciudadanos que transitaban por ahí y lo cargaron para montarlo en un auto hasta un hospital pero demoraron en conseguir que alguno se detuviera.
La policía fue notificada desde el tercer día de la desaparición de esta cubana de 34 años con un niño de 2.
Según confirmó a CubaNet, el 4 de marzo estará en el Centro Loyola, como parte de un proyecto donde apoyan a mujeres vulnerables, ancianos y niños, y el 11 volverá a ofrecer servicios en la parroquia del Vedado.
Dinero, colchones, alimentos y otros bienes de primer orden han servido para que estas familias en condición de vulnerabilidad enfrenten el rigor del día a día en Cuba
A Silvia Pardo Roque se le vio por última vez el lunes 9 de noviembre a las 11 de la mañana, “fue un evento repentino de pérdida de conciencia”
La ayuda incluirá la distribución de agua, artículos de aseo y bienes de primera necesidad a los habaneros que perdieron sus viviendas
Este primer cargamento “representa 20 raciones para cada beneficiario, y corresponde a la primera fase de atención a las poblaciones más vulnerables”
En la embarcación llegaron vehículos, materiales de construcción y otros recursos como parte del donativo de Maduro al régimen de la Isla
“Les pido que hagan visible mi denuncia, para ver quién se conduele y puede ayudarme a encontrar el medicamento de mi niña”, dijo la mujer.
El colaborador de ‘CubaNet’ padece de fibrosis quística pulmonar y del páncreas y actualmente lucha contra una bacteria pulmonar.
Un hombre con una afección de salud, al parecer un infarto, comenzó a sangrar por la boca; enseguida fue socorrido por ciudadanos que transitaban por ahí y lo cargaron para montarlo en un auto hasta un hospital pero demoraron en conseguir que alguno se detuviera.
La policía fue notificada desde el tercer día de la desaparición de esta cubana de 34 años con un niño de 2.
Según confirmó a CubaNet, el 4 de marzo estará en el Centro Loyola, como parte de un proyecto donde apoyan a mujeres vulnerables, ancianos y niños, y el 11 volverá a ofrecer servicios en la parroquia del Vedado.
Dinero, colchones, alimentos y otros bienes de primer orden han servido para que estas familias en condición de vulnerabilidad enfrenten el rigor del día a día en Cuba
A Silvia Pardo Roque se le vio por última vez el lunes 9 de noviembre a las 11 de la mañana, “fue un evento repentino de pérdida de conciencia”
La ayuda incluirá la distribución de agua, artículos de aseo y bienes de primera necesidad a los habaneros que perdieron sus viviendas
Este primer cargamento “representa 20 raciones para cada beneficiario, y corresponde a la primera fase de atención a las poblaciones más vulnerables”
En la embarcación llegaron vehículos, materiales de construcción y otros recursos como parte del donativo de Maduro al régimen de la Isla