
Descubren cráneo de mastodonte de 13.600 años de antigüedad en Iowa, EE.UU.
Durante la excavación, los arqueólogos descubrieron varios artefactos de fabricación humana, que datan de unos miles de años después del cráneo del mastodonte.
Durante la excavación, los arqueólogos descubrieron varios artefactos de fabricación humana, que datan de unos miles de años después del cráneo del mastodonte.
Los esqueletos fueron descubiertos en lo que probablemente era el dormitorio de su casa, donde quedaron atrapados tras la erupción del Vesubio.
El desarrollo de los servicios públicos de la Atenas de Cuba en la primera mitad del siglo XX, del que da testimonio estas ruinas, contrasta con un presente de apagones y precariedad.
La excavación actual, la más grande en una generación, consolida a Pompeya como la principal ventana del mundo al antiguo imperio romano.
Los dibujos de “La Cueva del Criadero”, como se denomina el nuevo sitio, están conformados por series de seis, cinco y cuatro círculos concéntricos
La ‘Zaza’ está a tan solo el 11% de su capacidad de embalse
Durante la excavación, los arqueólogos descubrieron varios artefactos de fabricación humana, que datan de unos miles de años después del cráneo del mastodonte.
Los esqueletos fueron descubiertos en lo que probablemente era el dormitorio de su casa, donde quedaron atrapados tras la erupción del Vesubio.
El desarrollo de los servicios públicos de la Atenas de Cuba en la primera mitad del siglo XX, del que da testimonio estas ruinas, contrasta con un presente de apagones y precariedad.
La excavación actual, la más grande en una generación, consolida a Pompeya como la principal ventana del mundo al antiguo imperio romano.
Los dibujos de “La Cueva del Criadero”, como se denomina el nuevo sitio, están conformados por series de seis, cinco y cuatro círculos concéntricos
La ‘Zaza’ está a tan solo el 11% de su capacidad de embalse