
La asistencia social no los salva de vivir “como viejos pobres”
Felicia y José, dos ancianos de San Juan y Martínez, Pinar del Río, tienen algo en común: la pobreza extrema y la ausencia de ayuda por parte del gobierno.
Felicia y José, dos ancianos de San Juan y Martínez, Pinar del Río, tienen algo en común: la pobreza extrema y la ausencia de ayuda por parte del gobierno.
“¡De los americanos no quiero yo ni un vaso de agua!”, vociferó.
“La que faltaba. 92 añitos”, dijo su nieta al compartir en TikTok imágenes del reencuentro en el aeropuerto de Miami.
Zoila Gómez Velázquez es una anciana holguinera de 84 años que intenta sobrevivir, sola, en medio de la dura situación que se vive en la Isla.
“Aquí nosotros no podemos vivir”, dijo un holguinero entrevistado.
Las imágenes muestran cómo jóvenes entregan comida a varias personas que duermen en las calles de Santa Clara.
“La situación económica actual ha llevado a muchos abuelos a estar en la calle, revendiendo algún producto, o buscando con qué alimentarse”, dijeron
“Hoy puedo comer yo porque me regalaron un poquito de frijoles y un congrí pelado”, dijo Juan, quien afirmó ganar 1.600 pesos después de trabajar 50 años en diferentes empresas.
Aunque el régimen cubano ha sumido al pueblo en una crisis de la que parece no haber escapatoria, muchas personas aún creen ciegamente en sus dirigentes y se conducen como fieles devotos suyos.
LA HABANA, Cuba. – “Me amputaron parte del brazo izquierdo. En un accidente de trabajo se me quedó dentro de la centrífuga y me lo
Felicia y José, dos ancianos de San Juan y Martínez, Pinar del Río, tienen algo en común: la pobreza extrema y la ausencia de ayuda por parte del gobierno.
“¡De los americanos no quiero yo ni un vaso de agua!”, vociferó.
“La que faltaba. 92 añitos”, dijo su nieta al compartir en TikTok imágenes del reencuentro en el aeropuerto de Miami.
Zoila Gómez Velázquez es una anciana holguinera de 84 años que intenta sobrevivir, sola, en medio de la dura situación que se vive en la Isla.
“Aquí nosotros no podemos vivir”, dijo un holguinero entrevistado.
Las imágenes muestran cómo jóvenes entregan comida a varias personas que duermen en las calles de Santa Clara.
“La situación económica actual ha llevado a muchos abuelos a estar en la calle, revendiendo algún producto, o buscando con qué alimentarse”, dijeron
“Hoy puedo comer yo porque me regalaron un poquito de frijoles y un congrí pelado”, dijo Juan, quien afirmó ganar 1.600 pesos después de trabajar 50 años en diferentes empresas.
Aunque el régimen cubano ha sumido al pueblo en una crisis de la que parece no haber escapatoria, muchas personas aún creen ciegamente en sus dirigentes y se conducen como fieles devotos suyos.
LA HABANA, Cuba. – “Me amputaron parte del brazo izquierdo. En un accidente de trabajo se me quedó dentro de la centrífuga y me lo