
Incendios paralizan abastecimiento de agua en Villa Clara
El fuego de un incendio en la Autopista Nacional dañó una conductora de 900 milímetros y otro siniestro en la localidad de La Ceniza dañó el sistema de una planta potabilizadora.
El fuego de un incendio en la Autopista Nacional dañó una conductora de 900 milímetros y otro siniestro en la localidad de La Ceniza dañó el sistema de una planta potabilizadora.
El aguador decidió emigrar a La Habana, donde se dedica a vender agua; para completar el llenado de un tanque da hasta cinco viajes en bicicleta.
La Empresa Aguas de La Habana informó a través de sus redes sociales a los usuarios que un paro eléctrico se produjo y posteriormente se averió el conducto principal de 78 pulgadas en la fuente de abasto de la Cuenca Sur de La Habana.
“Esta infraestructura beneficia a más de 8,8 millones de personas (…) el resto de la población recibe el servicio a través de otras modalidades, como el abasto de agua en pipas”, dijo el vicepresidente de la OSDE Agua y Saneamiento.
Unas 156.000 personas en Cuba no cuentan con servicio regular de agua, mientras los ingenieros del régimen ofrecen capacitaciones en Sudáfrica.
Actualmente más de 9 mil personas en la localidad de Manuel Tames dependen de las pipas para disponer de agua, que durante las últimas semanas también han faltado por el déficit de combustible
Tanto el lavado de las manos como la higiene, la limpieza de las instituciones, las tiendas y las unidades gastronómicas dependen del abasto de agua
Desde el paso de Irma, Bejucal no tiene servicio de agua en varias zonas
El fuego de un incendio en la Autopista Nacional dañó una conductora de 900 milímetros y otro siniestro en la localidad de La Ceniza dañó el sistema de una planta potabilizadora.
El aguador decidió emigrar a La Habana, donde se dedica a vender agua; para completar el llenado de un tanque da hasta cinco viajes en bicicleta.
La Empresa Aguas de La Habana informó a través de sus redes sociales a los usuarios que un paro eléctrico se produjo y posteriormente se averió el conducto principal de 78 pulgadas en la fuente de abasto de la Cuenca Sur de La Habana.
“Esta infraestructura beneficia a más de 8,8 millones de personas (…) el resto de la población recibe el servicio a través de otras modalidades, como el abasto de agua en pipas”, dijo el vicepresidente de la OSDE Agua y Saneamiento.
Unas 156.000 personas en Cuba no cuentan con servicio regular de agua, mientras los ingenieros del régimen ofrecen capacitaciones en Sudáfrica.
Actualmente más de 9 mil personas en la localidad de Manuel Tames dependen de las pipas para disponer de agua, que durante las últimas semanas también han faltado por el déficit de combustible
Tanto el lavado de las manos como la higiene, la limpieza de las instituciones, las tiendas y las unidades gastronómicas dependen del abasto de agua
Desde el paso de Irma, Bejucal no tiene servicio de agua en varias zonas