agosto 31, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Rusia deporta a tres cubanos que ingresaron a ese país desde 2021

Además se les impuso una multa de 2.000 rublos, unos 20 dólares.
deportaciones desde rusia
Policía rusa (Foto: Ministerio del Interior de Kazán)

MÉRIDA, México -. Tres migrantes cubanos fueron deportados desde el Óblast de Tver en Rusia.

Los extranjeros entraron en territorio ruso en 2021-2022 y decidieron quedarse aquí, lo que constituye una violación de la ley, dice un reporte del medio local ABNews.

Además de la deportación, a los cubanos, quienes residirían distrito municipal de Udomelsky, se les impuso una multa de 2.000 rublos (unos 20 dólares)

Los cubanos habían sido declarados culpables de violar la parte 1.1 del artículo 18.8 del Código de Infracciones Administrativas de la Federación de Rusia

Las decisiones tomadas no fueron apeladas y ya entraron en vigor, concluye la información.

Deportaciones de cubanos desde Rusia

Varios cubanos han sido deportados desde Rusia, luego que el país eslavo iniciara una cruzada contra los extranjeros en condición irregular producto del ataque terrorista contra el centro comercial en Moscú a finales de marzo.

En mayo, las autoridades rusas decidieron deportar a diez turistas cubanos por trabajar ilegalmente en la ciudad de Kazán, según informó la prensa local.

Las personas fueron detenidas por el Ministerio del Interior durante una redada en un almacén de perfumes ubicado en el mercado Rodina de esa urbe, dijo el medio KazanFirst.

Los cubanos intentaron justificar que eran turistas y habían acudido al mercado a hacer algunas compras, pero se inició una investigación en su contra y se demostró que laboraban sin permiso en ese lugar.

El Tribunal de Distrito Sovetsky de Kazán decidió expulsar a los turistas por realizar ilegalmente actividades laborales.

De acuerdo con la prensa, se trataba de “cinco parejas casadas” que fueron detenidas y llevadas al departamento de policía número 15 “Tankodrom”. Contra todos ellos se elaboraron protocolos por violación de las normas de estancia y actividades laborales ilegales y posteriormente fueron conducidos ante los tribunales.

Los cubanos alegaron que llegaron a Rusia hace no más de tres semanas para “ver la belleza de Tartaristán”. Aunque las leyes permiten a los caribeños permanecer legalmente en la nación eslava sin un documento de entrada, la policía no les creyó pues fueron interceptados en un almacén y “no en una zona de ventas”.

En abril, por su parte, el servicio de prensa del sistema judicial de la región de Tula, abrió cuenta de causas administrativas contra los cubanos L. Chaviano Delgado y J. Alberto Penichet, quienes habrían entrado a Rusia en 2021, y desde entonces permanecían en régimen de ilegalidad en el país.

/al-menos-siete-cubanos-han-sido-deportados-a-la-isla-desde-rusia/El tribunal los declaró culpables y les impuso una multa de 3.500 rublos a cada uno, aparte de decidir su expulsión por la fuerza de Rusia.

Asimismo, el pasado 30 de marzo una patrulla fronteriza de la región de Pskov, limítrofe con Letonia, identificó y detuvo a Katia Regina Figueroa López, quien estaba con sus hijos Carlos Daniel Reyes Figueroa, Jorge Luis Arias Figueroa y Javier Alejandro Figueroa López, todos cubanos, los dos últimos menores de edad.

Una nota de un medio en Sebeth señaló que los migrantes “carecían de los documentos adecuados para permanecer en la zona fronteriza”. En consecuencia, el Tribunal de Distrito decidió el 1 de abril declararlos culpables de cometer una infracción administrativa y les impuso una multa de 500 rublos, con expulsión forzosa de la Federación de Rusia.

Por otro lado, KStati News informó de un turista cubano que se alojó en la ciudad de Ivánovo, en el centro de Rusia, quien fue multado y expulsado“por violar el régimen de estadía” y “evadir la salida del país al final” de ese período.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

NOTICIAS RELACIONADAS