close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 29 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    hospital
    Destacados

    “Un verdadero infierno”: madre describe estancia en Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba

    jueves, 29 de septiembre, 2022 6:00 am
    Cuba, huracán Ian, Pinar del Río, tabaco, viviendas
    Destacados

    Cuba tras el paso de Ian: Viviendas destruidas, campos devastados y apagón nacional

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 9:33 am
    Destacados

    UNE: Es compleja la restauración del sistema eléctrico en el Occidente de Cuba

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 4:33 am
    Destacados

    Dos fallecidos por derrumbes en Pinar del Río tras el paso de Ian

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 4:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aurora Basnuevo, cubana
    Cultura

    Muere la actriz cubana Aurora Basnuevo, la Estelvina de “Alegrías de sobremesa”

    lunes, 26 de septiembre, 2022 10:32 am
    Cintio Vitier, Cuba
    Cultura

    Cintio Vitier, un intelectual católico y castrista

    domingo, 25 de septiembre, 2022 10:17 am
    Cultura

    Antonio Orlando Rodríguez gana el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

    viernes, 23 de septiembre, 2022 7:15 am
    Cultura

    Homenajearán a Willy Chirino con un mural en la calle Ocho

    jueves, 22 de septiembre, 2022 9:01 am
  • OPINIÓN
    migrantes cubanos
    Opinión

    Los cubanos: un pueblo sin presente

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 2:32 pm
    Pronósticos, Expertos, Investigadores
    Opinión

    ¿Por qué los expertos casi siempre se equivocan?

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 10:29 am
    Opinión

    El triunfo del Sí en el referendo: una victoria que se queda corta

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 9:33 am
    Opinión

    Referendo del Código de las Familias: las cifras de la discordia

    martes, 27 de septiembre, 2022 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    hospital
    Destacados

    “Un verdadero infierno”: madre describe estancia en Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba

    jueves, 29 de septiembre, 2022 6:00 am
    Cuba, huracán Ian, Pinar del Río, tabaco, viviendas
    Destacados

    Cuba tras el paso de Ian: Viviendas destruidas, campos devastados y apagón nacional

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 9:33 am
    Destacados

    UNE: Es compleja la restauración del sistema eléctrico en el Occidente de Cuba

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 4:33 am
    Destacados

    Dos fallecidos por derrumbes en Pinar del Río tras el paso de Ian

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 4:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aurora Basnuevo, cubana
    Cultura

    Muere la actriz cubana Aurora Basnuevo, la Estelvina de “Alegrías de sobremesa”

    lunes, 26 de septiembre, 2022 10:32 am
    Cintio Vitier, Cuba
    Cultura

    Cintio Vitier, un intelectual católico y castrista

    domingo, 25 de septiembre, 2022 10:17 am
    Cultura

    Antonio Orlando Rodríguez gana el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

    viernes, 23 de septiembre, 2022 7:15 am
    Cultura

    Homenajearán a Willy Chirino con un mural en la calle Ocho

    jueves, 22 de septiembre, 2022 9:01 am
  • OPINIÓN
    migrantes cubanos
    Opinión

    Los cubanos: un pueblo sin presente

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 2:32 pm
    Pronósticos, Expertos, Investigadores
    Opinión

    ¿Por qué los expertos casi siempre se equivocan?

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 10:29 am
    Opinión

    El triunfo del Sí en el referendo: una victoria que se queda corta

    miércoles, 28 de septiembre, 2022 9:33 am
    Opinión

    Referendo del Código de las Familias: las cifras de la discordia

    martes, 27 de septiembre, 2022 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué los expertos casi siempre se equivocan?

Nuestro mundo es complejo y desordenado, y pronosticar requiere trabajo en equipo y reunir evidencia de diferentes fuentes

José AzelJosé Azel
miércoles, 28 de septiembre, 2022 10:29 am
en Opinión
Pronósticos, Expertos, Investigadores

Imagen de una tertulia del espacio "La Noche en 24 horas", de la televisión española (Foto: RTVE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MONTANA, Estados Unidos. — En un ahora clásico experimento, el cientista político Philip E. Tetlock mostró que las predicciones hechas por expertos en política son solamente ligeramente mejores que suposiciones aleatorias, y peores que las predicciones hechas por modelos estadísticos. La investigación fue resumida en su libro Juicio político experto: ¿qué tan bueno es? ¿cómo saberlo? (2005).

En este precoz libro el profesor Tetlock consultó 284 expertos en una variedad de campos, como funcionarios gubernamentales, profesores, periodistas, y otros. Muchos de ellos eran expertos a quienes comúnmente se solicitaba opiniones o recomendaciones sobre tendencias políticas y económicas. Tetlock pidió a los expertos hacer aproximadamente 28 000 predicciones estimando la probabilidad de eventos futuros durante un período de diecinueve años entre 1984 y 2003.  Las preguntas eran sobre temas como ¿Será Gorbachov derribado por un golpe de estado? o ¿Irá EEUU a la guerra en el Golfo Pérsico?

Los resultados fueron vergonzosos; monos lanzando dardos lo hubieran hecho mejor que los expertos. Aquellos expertos con los mayores perfiles medios eran particularmente malos pronosticadores. Eran expertos, como quien escribe este artículo, que aparecen a menudo en programas de TV, columnas periodísticas, búsquedas en Internet y estantes de librerías. Los investigadores, intrigados sobre si tales resultados eran exclusivos a predicciones políticas, chequearon la exactitud predictiva de los expertos en otros campos como tendencias tecnológicas o decisiones de casos en la Corte Suprema. Los resultados fueron similares: los expertos casi siempre se equivocaban.

El estudio del profesor Tetlock llamó la atención de la comunidad de inteligencia, y promovió trabajos posteriores orientados a mejorar pronósticos geopolíticos y geoeconómicos. La más reciente investigación realizada por el Proyecto Buen Juicio sugiere que algunos estilos cognoscitivos son más efectivos haciendo predicciones correctas que otros. Utilizando los dos tipos de personalidad identificados por Isaiah Berlin en su ensayo de 1950 El erizo y el zorro, la investigación compara los resultados de precisión predictiva de “zorros” y “erizos”.

Erizos, en terminología de Tetlock, son expertos que miran confiadamente los eventos basados en una gran idea que utilizan casi exclusivamente como su punto de referencia. Por ejemplo, cambio climático, terrorismo, Donald Trump, etc. Los zorros, en contraste, no son tan confiados como los erizos. Lo zorros son pensadores familiares con muchas pequeñas cosas y escépticos ante grandes esquemas explicativos. Los zorros saben muchas cosas, mientras los erizos conocen solamente una gran cosa. Pero son los erizos quienes más aparecen en los medios cuando se trata de predecir el futuro; y quienes más frecuentemente se equivocan.

Tetlock explica que conocer profundamente algo estrecha nuestra visión e incrementa nuestra confianza. Pero este enfoque estrecho y confianza oscurecen visiones discrepantes hasta que resultan invisibles al erizo. Como resultado, lo que debería ser recolección y análisis de información imparcial se convierte para el erizo en recopilación de autocomplaciente material prejuiciado. Este proceso de autoengaño se expresa en la certeza mostrada por los erizos.

En otras palabras, los erizos, que conocen profunda y confiadamente sobre algo, extrapolan el poder explicativo de esa gran cosa hacia muchas esferas y desdeñan lo que “no les cuadra”. Los zorros, en contraste, buscan unir diversas fuentes de información y parecen renuentes sobre su habilidad de prever eventos futuros. Los psicólogos dicen que una razón por la que parecemos desear predicciones de expertos es porque tenemos “necesidad de pasar la página”, o sea, queremos respuesta a una pregunta. Aun si es errónea, preferimos una respuesta errónea a mantener un estado de confusión y ambigüedad. Pero, de nuevo, si los expertos casi siempre se equivocan, ¿por qué deberíamos escucharlos?

Nuestro mundo es complejo y desordenado. Pronosticar requiere trabajo en equipo y reunir evidencia de diferentes fuentes. Implica pensar probabilísticamente y capacidad de admitir errores y modificar derroteros. Pronosticar envuelve incalculables contingencias y variables, no simplemente una gran idea. Los zorros se sienten cómodos con este entorno predictivo; los erizos no.

Tengamos esto en mente la próxima vez que escuchemos o leamos una predicción experta de alguien que ve el mundo en términos de una gran idea explicativa. Las personas y sus entornos están llenos de sorpresas.

Nota: El último libro del Dr Azel es “Libertad para Novatos”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: investigaciónPhilip E. TetlockPronósticos
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

migrantes cubanos
Opinión

Los cubanos: un pueblo sin presente

miércoles, 28 de septiembre, 2022 2:32 pm
El triunfo del Sí en el referendo: una victoria que se queda corta
Opinión

El triunfo del Sí en el referendo: una victoria que se queda corta

miércoles, 28 de septiembre, 2022 9:33 am
Código de las Familias, referendo
Opinión

Referendo del Código de las Familias: las cifras de la discordia

martes, 27 de septiembre, 2022 3:00 pm
Cuba, Código de las Familias
Opinión

Cuando se confunde civismo con cinismo

martes, 27 de septiembre, 2022 2:35 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: arbitrariedad y barbarie

martes, 27 de septiembre, 2022 3:00 am
Carlos Alberto Montaner
Opinión

Los cubanos le debemos mucho a Carlos Alberto Montaner

lunes, 26 de septiembre, 2022 3:03 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Remesas, Cuba, Estados Unidos

EE. UU. asegura que no hay restricciones en pago online de remesas a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x