close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

La aprobación de ocho nuevos textos legales por la Asamblea Nacional del Poder Popular poco o nada resolverá en la crítica situación del país

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
en Opinión
Parlamento cubano, Cuba

Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Foto: Roberto Suárez/Radio Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Este lunes terminaron los tres días de reuniones plenarias de la “Asamblea Nacional del Poder Popular” (ANPP) de la República de Cuba (Parlamento). El cónclave correspondió a la quinta sesión extraordinaria de su novena legislatura. El evento se saldó con la aprobación de una friolera de nuevas leyes: ¡Nada menos que ocho!

Si Cuba siguiera siendo la “Azucarera del Mundo”, se impondría —creo— hacer un símil con la molienda de caña y la fabricación de los sacos del dulce o de guarapo. Pero como uno de los “logros de la Revolución” es el de haber arrasado con la que durante siglos fue (y por amplio margen) nuestra primera industria, me veo obligado a inspirarme en otra rama productiva.

Pues bien: del mismo modo que en una fábrica de chorizos los operarios ven salir uno tras otro esos pequeños embutidos —que ahora el socialismo ha convertido en un producto exótico, ausente de las cocinas y mesas de los cubanos—, así también los flamantes legisladores del castrismo aprueban los nuevos cuerpos legales. Se trata de una realidad a la que deberemos habituarnos, pues este lunes al mediodía, en una entrevista al Presidente de la Unión de Juristas, el inefable Humberto López ofreció que esa fiebre legislativa se haría aún más intensa.

En la ANPP, al conjuro de las palabras mágicas que pronuncia el presidente (“Los que estén a favor”), las manos de todos los presentes se alzan con una simultaneidad que admirarían los componentes de un conjunto teatral. Después, a veces se formulan inútilmente otras dos preguntas retóricas (“¿Alguien en contra? ¿Alguien se abstiene?”); en otras ocasiones, se obvia este trámite superfluo. En definitiva, en uno u otro caso, se escucha, en medio de aplausos, la declaración final de la puesta en escena: “¡Aprobado por unanimidad!”.

Fue así que, durante el Fin de Semana, lo que algunos ilusos o despistados llaman “el Parlamento Cubano” aprobó las leyes consagradas al amparo de los derechos constitucionales, la soberanía alimentaria, los datos personales, la ejecución penal, así como el sistema de los recursos naturales y el medio ambiente. A ellas se suma el nuevo y draconiano Código Penal.

Por último, en la sesión de la mañana de este lunes fueron aprobadas la Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural, así como la Ley de los Derechos del Autor y del Artista Intérprete. Como si todo eso fuera poco, la ANPP también abordó “el tema de la marcha de la estrategia económica y social del país” (lo que sirvió al Granma como pretexto para hablar de “gradual recuperación”), analizó “los resultados del proceso de consulta popular del proyecto de Código de las Familias” y dio a conocer una Declaración sobre la Cumbre de las Américas.

El que los 605 diputados hayan podido desplegar toda esa actividad en el transcurso de los dos días y medio que duró esa sesión dice más acerca de cómo funciona ese órgano que una serie de largos discursos consagrados al tema. Que me disculpen los legisladores del castrismo, pero basta el mero enunciado de las decisiones que ellos adoptaron en tan breve lapso para que no podamos evitar que las palabras “festinación” y “superficialidad” acudan a nuestras mentes.

Como es lógico, hacer un análisis técnico-jurídico integral de los nuevas leyes adoptadas requeriría de una serie de artículos; alguna de las aprobadas (como el fatídico Código Penal) ameritaría por sí sola varios de aquellos. Por ello me limitaré aquí a un cuerpo legal de título redundante: la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Hace varias semanas, y en este mismo diario digital, consagré un trabajo periodístico a ese engendro legislativo. Creo que la esencia de la tesis que esgrimo en esa obrita está bien reflejada en el texto de su bajante: “Es esa una manía de los comunistas”; lo cual yo precisaba: “creerse que los problemas se solucionarán por medio de un papelón bien meditado y redactado”.

Ahora los hechos me han dado la razón: Tras un debate en el que fueron abordados y discutidos algunos preceptos del correspondiente Proyecto, este fue aprobado, como de costumbre, de modo unánime. Esto ha dado pie a Juventud Rebelde para proclamar que la nueva norma “regulará de manera conjunta los planes que realiza el país para garantizar la alimentación de la población”.

Y por supuesto que, en ese contexto, el órgano de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), citando a algunos de los participantes en el debate, habla de “disminuir las importaciones” y “desarrollar una alimentación sana, adecuada y con buenas prácticas”; también de “producir los alimentos de manera sostenible, adecuada” y de “disminuir la dependencia del exterior”.

Nada: que aquí conviene parafrasear al autor teatral del Siglo XIX que puso en boca de uno de sus personajes la memorable frase “Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”. Atrevámonos, pues, a hacer una profecía: “Los productos agropecuarios que prometéis brillarán por su ausencia en las mesas de los atribulados cubanos”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Asamblea Nacional del Poder PopularCubaParlamento Cubanorégimen cubano
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
trabajadores CTC FSM Federación Sindical Mundial
Explotación Laboral

Una Federación Sindical Mundial a la medida del castrismo

lunes, 16 de mayo, 2022 2:33 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Biden, Cuba

The Regime Tightens Its Grip and Biden Relaxes Restrictions

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .