close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 11 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: un año para el olvido

    miércoles, 11 de mayo, 2022 3:00 am
    Hotel Saratoga
    Destacados

    Explosión del hotel Saratoga y nuestro derecho a cuestionarlo todo

    martes, 10 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Tragedia del hotel Saratoga: unas palabras desde el dolor

    domingo, 8 de mayo, 2022 10:42 am
    Destacados

    Miguel Sales: “A los 27 años era un huésped asiduo de La Cabaña” 

    domingo, 8 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, efemérides
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Pulitzer
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
    Cultura

    Gloria Estefan y Andy García actúan en la nueva versión de “El padre de la novia” 

    lunes, 9 de mayo, 2022 2:49 pm
    Cultura

    César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

    miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: un año para el olvido

    miércoles, 11 de mayo, 2022 3:00 am
    Hotel Saratoga, Explosión en el Saratoga
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: una tragedia con cabos sueltos

    martes, 10 de mayo, 2022 4:27 pm
    Opinión

    Fidel Castro: “El pueblo entero está emigrando” 

    martes, 10 de mayo, 2022 12:10 pm
    Opinión

    AMLO en Cuba: una visita de 24 horas

    martes, 10 de mayo, 2022 9:44 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: un año para el olvido

    miércoles, 11 de mayo, 2022 3:00 am
    Hotel Saratoga
    Destacados

    Explosión del hotel Saratoga y nuestro derecho a cuestionarlo todo

    martes, 10 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Tragedia del hotel Saratoga: unas palabras desde el dolor

    domingo, 8 de mayo, 2022 10:42 am
    Destacados

    Miguel Sales: “A los 27 años era un huésped asiduo de La Cabaña” 

    domingo, 8 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, efemérides
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Pulitzer
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
    Cultura

    Gloria Estefan y Andy García actúan en la nueva versión de “El padre de la novia” 

    lunes, 9 de mayo, 2022 2:49 pm
    Cultura

    César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

    miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: un año para el olvido

    miércoles, 11 de mayo, 2022 3:00 am
    Hotel Saratoga, Explosión en el Saratoga
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: una tragedia con cabos sueltos

    martes, 10 de mayo, 2022 4:27 pm
    Opinión

    Fidel Castro: “El pueblo entero está emigrando” 

    martes, 10 de mayo, 2022 12:10 pm
    Opinión

    AMLO en Cuba: una visita de 24 horas

    martes, 10 de mayo, 2022 9:44 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revista Bohemia: del periodismo republicano a la propaganda castrista

Reducida a dos impresos mensuales de escasa circulación y “respaldada” por una discreta página web, la Revista Bohemia cumple hoy 114 años convertida en folleto propagandístico del castrismo

CubaNetCubaNet
martes, 10 de mayo, 2022 11:36 am
en Noticias
Revista Bohemia, Cuba

Portadas revista Bohemia (Fotos: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — Reducida a dos impresos mensuales de escasa circulación y “respaldada” por una discreta página web, la Revista Bohemia cumple hoy 114 años convertida en folleto propagandístico del castrismo. Sin embargo, no siempre fue así: durante la primera mitad del siglo XX la publicación descollaba dentro y fuera de la Isla y era considerada una referencia del periodismo informativo en América Latina.

El primer número de Bohemia fue lanzado el 10 de mayo de 1908. Nacida como Revista Semanal Ilustrada, nombre que mantendría hasta 1915, la publicación fue auspiciada por las élites económicas, políticas y culturales de Cuba durante el período republicano (1902-1959).

Fundada y dirigida por el periodista Miguel Ángel Quevedo Pérez, la revista logró conformar redes intelectuales y artísticas que permitieron generar una significativa opinión pública desde La Habana. También promovió en sus páginas símbolos nacionalistas e ideas de escritores caribeños y latinoamericanos.

A pesar de las dificultades económicas que enfrentó, y que casi la llevan a desaparecer, Bohemia fue perfilando su contenido literario y cultural hasta convertirse en un magazine atento a los más importantes sucesos de actualidad. También resaltó por mantener una crónica social muy activa, promoviendo concursos de belleza, competencias populares de las más diversas índoles, sorteos y encuestas, entre otros muchos temas ofrecidos a sus lectores.

Una muestra de la evolución de la revista es el número de tiradas: en 1926 Bohemia imprimía apenas 4 000 ejemplares, mientras que ya para 1958 la cifra subió a 125 000.

La publicación no solo se consagró en el ejercicio del periodismo, sino que también tomó partido contra las dictaduras de Gerardo Machado (1925-1933) y Fulgencio Batista (1952-1958).

Ascenso y declive

Pero todo cambió a partir de 1959, con la llegada al poder de Fidel Castro. El ascenso y declive de Bohemia es explicado de forma brillante por el historiador Miguel Cruz Pereza, uno de los miembros de la Brigada de Asalto 2506.

“Sin dudas, Bohemia fue la revista más popular de la Cuba republicana y representó todos los estratos sociales y los más diversos temas de la vida del país. Lo que no supo avizorar su director Miguel Ángel Quevedo de la Lastra fue que, al poner todo un mecanismo de propaganda en manos de las huestes de Fidel Castro, la sonada edición del Día de la Libertad —que contó con una tirada récord de un millón de ejemplares — impulsaría como nunca su popularidad”.

Miguel Ángel Quevedo, fundador de la revista, terminaría exiliándose en Miami debido al rumbo que tomaban los acontecimientos políticos en Cuba. Quevedo se suicidó en Caracas el 12 de agosto de 1969 dejando una dolorosa carta testamento como mea culpa de su actuar en favor del dictador Fidel Castro.

Ya en manos del régimen, Bohemia fue perdiendo protagonismo, siendo en la actualidad uno de los medios con menos peso dentro del aparato de propaganda del castrismo.

En la web oficial de la revista se lee una fuerte crítica hacia la línea editorial de la publicación, sobre todo tras la Segunda Guerra Mundial.

“Los tiempos posteriores a la Segunda Guerra Mundial conocieron de una Bohemia burgués-nacionalista, ya no solo propulsora y elogiosa del modo de vida norteamericano y de las acciones de sus gobiernos, sino además crítica acérrima del pensamiento marxista leninista, la construcción del socialismo en la URSS y las democracias europeas. En fin, propulsora de un anticomunismo sectario y fanático”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMedios oficialesprensa cubanarevista Bohemia
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

11J, juicios, Fiscalía
Noticias

Hasta nueve años de prisión a manifestantes del 11J en Santiago de Cuba

martes, 10 de mayo, 2022 10:16 pm
AMLO, Díaz-Canel
Noticias

AMLO no irá a Cumbre de las Américas si se excluye a Cuba, Venezuela y Nicaragua

martes, 10 de mayo, 2022 8:08 pm
Hotel Saratoga, MINTUR
Noticias

MINTUR: Hay confianza en Cuba como destino turístico pese a la explosión del Saratoga

martes, 10 de mayo, 2022 3:40 pm
Hotel Saratoga, Explosión, Cuba, Turista
Noticias

Hotel Saratoga: sube a 42 la cifra de muertos

martes, 10 de mayo, 2022 2:30 pm
Ángel Cuza
Noticias

Liberan a Ángel Cuza, el activista que transmitió en vivo la explosión en el Saratoga

martes, 10 de mayo, 2022 2:10 pm
LeJeune Road, Oswaldo Payá
Noticias

Miami: Proponen nombrar Oswaldo Payá Way un tramo de la avenida LeJeune

martes, 10 de mayo, 2022 2:07 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Fidel Castro

Fidel Castro: “El pueblo entero está emigrando” 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .