close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 20 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tortura
    Destacados

    14 métodos de tortura y tratos crueles en Cuba: testimonios de las víctimas

    miércoles, 20 de abril, 2022 10:03 am
    Miseria, Cuba
    Destacados

    Nuestra miseria no tiene semejante

    miércoles, 20 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Maltrato animal en Cuba: entre la insensibilidad gubernamental y el reclamo popular

    miércoles, 20 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    Miseria, Cuba
    Destacados

    Nuestra miseria no tiene semejante

    miércoles, 20 de abril, 2022 8:00 am
    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
    Opinión

    El instinto de propiedad y la negación del socialismo

    martes, 19 de abril, 2022 12:54 pm
    Opinión

    Manifestantes del 11J: de la despenalización al escarmiento

    martes, 19 de abril, 2022 11:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tortura
    Destacados

    14 métodos de tortura y tratos crueles en Cuba: testimonios de las víctimas

    miércoles, 20 de abril, 2022 10:03 am
    Miseria, Cuba
    Destacados

    Nuestra miseria no tiene semejante

    miércoles, 20 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Maltrato animal en Cuba: entre la insensibilidad gubernamental y el reclamo popular

    miércoles, 20 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    Miseria, Cuba
    Destacados

    Nuestra miseria no tiene semejante

    miércoles, 20 de abril, 2022 8:00 am
    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
    Opinión

    El instinto de propiedad y la negación del socialismo

    martes, 19 de abril, 2022 12:54 pm
    Opinión

    Manifestantes del 11J: de la despenalización al escarmiento

    martes, 19 de abril, 2022 11:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

México contempla usar la vacuna Abdala en niños de cinco a 11 años de edad

Hasta el momento la OMS no ha aprobado la vacuna cubana desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
martes, 19 de abril, 2022 8:25 pm
en Noticias
México, vacuna Abdala

El subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell Ramírez, y la vacuna cubana Abdala (Fotos: Notimex/PCC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CIUDAD DE MÉXICO. – El subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell Ramírez, anunció este 19 de abril que el Gobierno de su país analizaba la posibilidad de inmunizar contra la COVID-19 a menores de cinco a 11 años con un medicamento de Pfizer y la vacuna Abdala, además de la china Sinovac. 

El anuncio se hizo en la conferencia “El Pulso de la Salud”, organizada desde 2021 por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el subsecretario de Salud. Este último actúa como una especie de “doctor Durán” y ha sido durante toda la pandemia el vocero de la secretaría de Salud con respecto a la COVID-19 en México. 

López-Gatell hizo el anuncio después de semanas de críticas por el nulo avance para vacunar a niños y niñas mexicanos. El subsecretario reconoció que este atraso se debe a que “el mecanismo Covax no ha puesto en oferta la vacuna específica que se necesita para cinco a 11 años”. México tiene invertidos 78 millones de dólares en el mecanismo ideado por la Organización Mundial de la Salud.

“Por otro lado, también ya hemos hecho exploración, solicitándole directamente a Pfizer que nos diga si podría darnos o no en contrato vacunas. Ya nos respondió que sí, que eventualmente podría entregarlas en el segundo trimestre de 2022, obviamente después de la negociación de un contrato”, agregó López-Gatell.

Después de este anuncio, añadió que existen otras vacunas en el mundo para tratar a menores de cinco a 11 años de edad, y que la vacuna cubana Abdala es “una excelente opción”. 

Incluso, López-Gatell recordó que la vacuna de la Isla fue autorizada por Cofepris, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el equivalente mexicano de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. 

La Cofepris aprobó el uso de Abdala el 30 de diciembre de 2021. El medicamento recibió una “opinión técnica favorable” de los expertos de la Comisión de Moléculas Nuevas, lo que ha despejado el camino para su uso. La autorización de Cofepris, como autoridad reconocida por la Organización Panamericana de la Salud, abrió las puertas para su introducción en otros países del área. “Las decisiones de Cofepris son reconocidas por diversos países de la región, por lo cual las vacunas aprobadas son susceptibles de ser utilizadas en otras naciones”, señaló en un comunicado.

Hasta el reporte de la Organización Mundial de la Salud del 2 de marzo de 2022 sobre la autorización de vacunas, Abdala no había pasado la primera fase del proceso de evaluación que es la “expresión de interés” (EOI, por sus siglas en inglés”, es decir, continuaba bajo revisión.

En abril de 2021, el medio Animal Político, en su sección “El Sabueso”, desmintió un bulo que circulaba en las redes sociales a nivel regional y que aseguraba que las vacunas cubanas habían recibido la categoría de “excelencia” por parte de la OMS. El medio de prensa no solo explicó que esto era falso, sino también que no existían tales categorías. 

Abdala tiene una efectividad de más del 90%, según han afirmado científicos cubanos en artículos. Estas publicaciones científicas, hasta finales de 2021, no contaban con revisión por pares. Los textos fueron financiados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), centro que desarrolló la propia vacuna, y por BioCubaFarma, el grupo estatal biofarmacéutico que la produce.

Abdala es la primera vacuna latinoamericana en recibir una autorización de las autoridades sanitarias mexicanas para su posible uso en el país. La vacuna, además, ha sido autorizada en Vietnam, Irán, Venezuela y Nicaragua, aliados políticos del régimen de La Habana. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: AbdalaMéxicoVacunas cubanas contra la COVID-19
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bucha, Rusia, Europa
Noticias

Prensa castrista desinforma sobre masacre de Bucha en Ucrania

miércoles, 20 de abril, 2022 10:36 am
Fernando Bécquer y José Luis Cortés
Noticias

YoSíTeCreo: “Se obvia la violencia de José Luis Cortés en virtud de su virtuosismo como músico”

miércoles, 20 de abril, 2022 10:26 am
SIP, informe, represión, periodistas, Cuba
Noticias

SIP: La epidemia que más afecta a Cuba es la represión

miércoles, 20 de abril, 2022 9:49 am
accidente, tránsito, pinar del río, heridos
Noticias

Reportan 48 personas heridas por accidente de tránsito en Pinar del Río

miércoles, 20 de abril, 2022 7:48 am
prospecto, Luis Miguel Rives, béisbol, Cuba, éxodo
Deportes

Otro prospecto del béisbol cubano llega a República Dominicana

miércoles, 20 de abril, 2022 6:09 am
cubanos, migrantes, Estados Unidos, guardia costera
Noticias

Guardia Costera de Estados Unidos repatria a 67 cubanos

miércoles, 20 de abril, 2022 5:07 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Walfrido Rodríguez Piloto

Celebrado juicio contra el opositor Walfrido Rodríguez Piloto, manifestante del 11J

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .