close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 28 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    jubilación Cuba
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    jubilación Cuba
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    jubilación Cuba
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    jubilación Cuba
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

FHRC denuncia exclusión forzada de ciudadanos cubanos de su propio país

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) pide al Gobierno de EE. UU. que no sea cómplice del asalto a los derechos de los cubanos en territorio estadounidense. 

CubaNetCubaNet
lunes, 27 de junio, 2022 11:47 am
en Noticias
Omara Ruiz Urquiola, FHRC

El régimen negó la entrada a la Isla a la profesora y activista Omara Ruiz Urquiola, el pasado 25 de junio (Foto: Yenier Martínez Carrillo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) denunció este lunes la exclusión forzada del territorio nacional de ciudadanos cubanos, después que el régimen le negara la entrada a la Isla a la profesora y activista Omara Ruiz Urquiola, el pasado 25 de junio.

En un comunicado, la FHRC apuntó que el régimen había actuado contra la activista, pese a ser ciudadana cubana con residencia en la Isla y tener su pasaporte y documentos de identidad en regla. Asimismo, detalló que no hay orden de arresto contra ella por actividades criminales o subversivas ni tiene sanciones administrativas pendientes de cumplimiento. 

La aerolínea estadounidense Southwest canceló su reservación por instrucciones de las autoridades del Ministerio del Interior en La Habana y no notificó a la pasajera de ese hecho hasta que se presentó en el aeropuerto de Fort Lauderdale para abordar el avión de esa empresa, precisó la organización.

“Omara Ruiz Urquiola padece de cáncer desde hace años y fue invitada a venir a Estados Unidos por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) para hacerse un chequeo y evaluar su estado general y pronóstico porque su salud se estaba deteriorando cada vez más”, también indicó la ONG. 

Asimismo, la FHRC denunció que se trataba del segundo caso en breve tiempo en que se niega la entrada al país a ciudadanos que residen en Cuba y en que se bloquea el retorno voluntario a su patria de un nacional de la Isla en violación del Artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de la cual Cuba es signataria. 

En febrero de este año, las autoridades cubanas también negaron la entrada a la Isla a la activista Anamely Ramos.

“Es hora de que las empresas estadounidenses de transporte aéreo tomen nota de que incurren en inaceptable complicidad con la dictadura cubana al asumir la responsabilidad de ejecutar en territorio estadounidense violaciones de la Declaración Universal”, dijo la FHRC.

“Estas personas han sido excluidas del territorio de su Estado natal sin haber deseado ni solicitado asilo o estatus migratorio en otro país ni tener vínculos con otro Estado. A partir de esa condición arbitraria y forzada son los primeros ‘stateless people’, según los clasifica las Naciones Unidas de la tragedia cubana. Eso es inaceptable”, sentenció la organización. 

La FHRC también señaló que ni el gobierno de Estados Unidos ni las empresas privadas de aerotransporte debían ser “cómplices pasivos y silenciosos de este nuevo asalto a las libertades y derechos de los cubanos perpetrado en territorio estadounidense”. 

“Es su obligación ―no solo de las víctimas― denunciarlos, tomar medidas para corregir estos casos e impedir su repetición”. 

“No puede ‘normalizarse’ la impunidad de estos nuevos abusos migratorios contra ciudadanos cubanos que no quieren pedir residencia ni asilo sino retornar a su patria con todos sus documentos en regla. ¡Basta ya de silencio y resignación!”, termina el comunicado de la FHRC.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC)Omara Ruiz Urquiola
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fina García Marruz, poeta, Cuba
Cultura

Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
Guardia Costera, Balseros cubanos
Noticias

Casi 3 000 balseros han sido devueltos a Cuba desde octubre de 2021

lunes, 27 de junio, 2022 9:30 pm
Cubanos, Balseros cubanos, Key West, Patrulla Fronteriza
Noticias

Llegan a Key West 25 migrantes cubanos, entre ellos siete niños

lunes, 27 de junio, 2022 7:36 pm
Giordano Quintanal Díaz, preso, Valle Grande
Noticias

Preso por un delito que no cometió: cubano denuncia desde la cárcel de Valle Grande

lunes, 27 de junio, 2022 6:26 pm
El miedo, una de las razones que llevan al exilio
Noticias

Salida ilegal de Cuba termina en naufragio; hay nueve desaparecidos

lunes, 27 de junio, 2022 5:07 pm
Cuba, India
Noticias

India concede a Cuba una línea de crédito de 100 millones de euros 

lunes, 27 de junio, 2022 3:56 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Medios de prensa independientes lanzan campaña por el derecho de acceso a la información pública en Cuba

Medios de prensa independientes lanzan campaña por el derecho de acceso a la información pública en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .