close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 14 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Lacosta cultura cubana
    Destacados

    Otros ninguneados de la cultura cubana

    martes, 14 de junio, 2022 6:00 am
    Alberto Fernández, Miguel Díaz-Canel, Cuba, Argentina
    Destacados

    Alberto Fernández, abogado de dictadores

    martes, 14 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Médicos cubanos en Venezuela: ¿Por qué no deberían ser retenidos o forzados a regresar?

    lunes, 13 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El grito de las acaudaladas

    lunes, 13 de junio, 2022 3:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, Salvador Blanco
    Cultura

    “Para bailar”, el programa que paralizaba Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 12:18 pm
    Cuba, Rosita Fornés
    Cultura

    Dos años sin Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 11:21 am
    Cultura

    Dos décadas sin Elena Burke, pero con su voz

    jueves, 9 de junio, 2022 10:18 am
    Cultura

    Severo Sarduy, a 29 años de su muerte

    miércoles, 8 de junio, 2022 11:26 am
  • OPINIÓN
    Luis Lacosta cultura cubana
    Destacados

    Otros ninguneados de la cultura cubana

    martes, 14 de junio, 2022 6:00 am
    Alberto Fernández, Miguel Díaz-Canel, Cuba, Argentina
    Destacados

    Alberto Fernández, abogado de dictadores

    martes, 14 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Aquella generación de fidelistas

    lunes, 13 de junio, 2022 4:03 pm
    Explotación Laboral

    ¿Reinscripción? Los trabajadores por cuenta propia en Cuba

    lunes, 13 de junio, 2022 11:02 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Lacosta cultura cubana
    Destacados

    Otros ninguneados de la cultura cubana

    martes, 14 de junio, 2022 6:00 am
    Alberto Fernández, Miguel Díaz-Canel, Cuba, Argentina
    Destacados

    Alberto Fernández, abogado de dictadores

    martes, 14 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Médicos cubanos en Venezuela: ¿Por qué no deberían ser retenidos o forzados a regresar?

    lunes, 13 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El grito de las acaudaladas

    lunes, 13 de junio, 2022 3:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, Salvador Blanco
    Cultura

    “Para bailar”, el programa que paralizaba Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 12:18 pm
    Cuba, Rosita Fornés
    Cultura

    Dos años sin Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 11:21 am
    Cultura

    Dos décadas sin Elena Burke, pero con su voz

    jueves, 9 de junio, 2022 10:18 am
    Cultura

    Severo Sarduy, a 29 años de su muerte

    miércoles, 8 de junio, 2022 11:26 am
  • OPINIÓN
    Luis Lacosta cultura cubana
    Destacados

    Otros ninguneados de la cultura cubana

    martes, 14 de junio, 2022 6:00 am
    Alberto Fernández, Miguel Díaz-Canel, Cuba, Argentina
    Destacados

    Alberto Fernández, abogado de dictadores

    martes, 14 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Aquella generación de fidelistas

    lunes, 13 de junio, 2022 4:03 pm
    Explotación Laboral

    ¿Reinscripción? Los trabajadores por cuenta propia en Cuba

    lunes, 13 de junio, 2022 11:02 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 28 años de irrumpir en la embajada alemana, los cubanos siguen escapando

Al entrar en un camión en la sede consular, los cubanos tenían la intención de pedir asilo y emigrar hacia los Estados Unidos

CubaNetCubaNet
lunes, 13 de junio, 2022 11:27 am
en Noticias
Cuba, cubanos, balseros, Estados Unidos

Balseros cubanos. (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- El 13 de junio de 1994, año en que Cuba vivía la crisis económica conocida como “periodo especial”, un grupo de 21 cubanos  irrumpió en un camión contra las rejas de la Embajada de Alemania en La Habana.

Los cubanos tenían la intención de pedir asilo y emigrar hacia los Estados Unidos.

A pesar de que el camión chocó con un vehículo que se encontraba estacionado cerca de la sede consular y la fuerte vigilancia de las autoridades cubanas, los cubanos lograron entrar.

El Gobierno de Cuba responsabilizó a los Estados Unidos y negó a estas personas la salida del país. Dos meses después, 14 cubanos aún seguían en la embajada.

La acción “constituye una evidente provocación generada por la creciente frustración de la antipatria en el exterior”, expresó el régimen de la Isla.

Dos días después, el 15 de junio, 8 personas penetraron en el consulado chileno en La Habana, también con el deseo de salir de Cuba.

Estos hechos desencadenaron la “crisis de los balseros”, la mayor ola migratoria que ha vivido Cuba y que tuvo lugar desde el 11 de agosto hasta el 11 de septiembre de 1994.

Una de las fechas históricas de este periodo fue el 5 de agosto, cuando cientos de personas salen a protestar por el Malecón habanero contra el Gobierno cubano y la situación insostenible que estaban padeciendo.

En este tiempo más de 35.000 cubanos se echaron al mar en embarcaciones rústicas buscando las costas de Estados Unidos. De acuerdo a las estadísticas, esta cifra podría ser superada durante este año.

Desde el 1 de octubre de 2021, inicio del actual año fiscal, las tripulaciones de la Guardia Costera de EE. UU. han interceptado a 1 952 cubanos, una cifra que supera la cantidad de migrantes de la Isla interceptados cada año fiscal desde 2017 hasta 2021.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis de los balserosCubaemigración
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

derrumba, habana
Noticias

Se derrumba escalera de un edificio en La Habana Vieja

martes, 14 de junio, 2022 4:58 am
karatecas, cuba, equipo
Deportes

Cuatro karatecas del Equipo Cuba abandonan la delegación

martes, 14 de junio, 2022 4:08 am
Swift Air; Avión; Miami;
Noticias

Vuelos charters entre EE. UU. y provincias de Cuba quedarán restablecidos el 16 de junio

lunes, 13 de junio, 2022 8:53 pm
Amalia Calzadilla, Cuba
Noticias

Amelia Calzadilla se reúne con autoridades del Cerro: “Nadie le encontró una solución a mi problema”

lunes, 13 de junio, 2022 6:26 pm
Amnistía, 11J, OCDH, Cuba, manifestantes, juicios, Fiscalía
Noticias

“Cuba tergiversa los datos”: Prisoners Defenders condena desinformación de la Fiscalía General

lunes, 13 de junio, 2022 3:46 pm
Carlos Manuel Pupo Rodríguez
Noticias

En celda de castigo opositor Carlos Manuel Pupo, manifestante del 11J en Artemisa

lunes, 13 de junio, 2022 3:38 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Fermín Valdés Domínguez

Fermín Valdés Domínguez: no solo el mejor amigo de Martí

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .