enero 7, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

MINFAR reporta explosiones en un almacén con “material de guerra” en Holguín 

Según el MINFAR, hasta el momento se habían evacuado 1.245 personas cerca del Consejo Popular La Púa, en Gibara.
Carretera al municipio Rafael Freyre, cerca de la comunidad de Melones, en Holguín
Carretera al municipio Rafael Freyre, cerca de la comunidad de Melones, en Holguín (Foto: Holguín en fotos -Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) informó en sus redes sociales que en la mañana de este martes se produjeron dos explosiones en una instalación donde se almacena material de guerra en la localidad de Melones, municipio Rafael Freyre, provincia Holguín. 

De acuerdo con la breve nota oficial, el incidente fue provocado por un incendio y “no ofrece peligro para la comunidad”, aunque las causas aún se encuentran bajo investigación.

No obstante, otra nota del MINFAR difundida en televisión nacional precisó que, “hasta el momento” se habían evacuado 1.245 personas cerca del Consejo Popular La Púa, en Gibara, mientras una comisión investigaba las causas de las explosiones.

Por otro lado, reportes en redes sociales indican que la unidad militar almacenaba “municiones envejecidas”, por lo que las detonaciones podrían continuar durante cierto tiempo.

Este tipo de sucesos no es inédito en Holguín. En julio de 2020, la población se vio sorprendida por dos explosiones ocurridas en el Consejo Popular Velasco (municipio de Gibara), sin que se registraran muertes ni daños significativos. 

En esa ocasión, el MINFAR confirmó que se habían producido “varias explosiones en una unidad militar en la localidad de Gibara”.

Asimismo, especificó  que a las 2:30 de la madrugada del lunes 6 de julio se comenzaron a escuchar detonaciones de municiones almacenadas en el interior de una obra de alta protección del Ejército Oriental, en el Consejo Popular Velasco.

Según la nota oficial difundida en ese momento, en dicha obra se clasificaban municiones envejecidas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA

NOTICIAS RELACIONADAS