octubre 31, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

“Lo he ido perdiendo todo poco a poco”: Así es vivir bajo un techo que se cae 

"Me he dirigido a todas las instituciones de este país para pedir ayuda", dice la cubana Yohanka Manzano Ricardo.
Yohanka Manzano Ricardo carga a su nieta de cuatro meses / La vivienda donde residen
Yohanka Manzano Ricardo carga a su nieta de cuatro meses / La vivienda donde residen (Fotos de los autores)

LA HABANA, Cuba. – Yohanka Manzano Ricardo, una cubana que reside en el municipio de Guanabacoa con su nieta de cuatro meses de nacida, denunció que lleva casi 20 años pidiendo ayuda al Gobierno por la situación constructiva de su vivienda.

“Me he dirigido a todas las instituciones de este país para pedir ayuda, pero, como siempre, al que verdaderamente la necesita no se la dan”, denunció Manzano Ricardo.

“El cuarto se moja completamente; he tenido que botar ropas, el frío [refrigerador] hizo cortocircuito; el televisor lo tuve que botar porque se mojó y más nunca funcionó… y así lo he ido perdiendo todo, poco a poco”, lamentó.

Además, añadió que el cuarto en el que dormían su hija y su nieta tuvo que deshabilitarlo por el peligro al que se encontraban expuestas.

“El techo está en pésimas condiciones y ya no da para más. Aquí llueve más adentro que afuera y en cualquier momento la casa se cae porque las tablas están podridas, pero ¿a quién le importa eso?”, se pregunta. “Aquí no viene nadie a preocuparse por nuestra situación”, también acotó.

El techo de la vivienda de Yohanka Manzano Ricardo (Foto de los autores)

Manzano Ricardo destacó que su situación incluso es conocida por las autoridades de Salud Pública del municipio puesto que las condiciones en que vive han conllevado a la hospitalización de su nieta en más de una ocasión.

“Es imposible que su salud mejore porque cuando sale del hospital vuelve a las mismas condiciones en que vive”, lamentó. La pequeña padece de asma bronquial y alergias.

La entrevistada agregó que este no es el único problema al que se enfrenta su familia pues, según confesó, su situación económica también es bastante compleja.

“Muchas veces he tenido que vender parte de la canasta básica para poder alimentar a mi familia”, dijo.

La mujer dijo sentirse decepcionada del Gobierno. “No puedo contar ni con los CDR [Comité de Defensa de la Revolución] ni con la de la Federación [de Mujeres Cubanas]”, terminó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA