octubre 7, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Havanatur le promete “una mejor calidad de vida” a turistas rusos en Cuba

Mientras, los cubanos ven empeorar cada día más sus condiciones, en medio de largos apagones, escasez de alimentos, medicinas e insumos médicos.
Llegada de turistas rusos a Cuba
Llegada de turistas rusos a Cuba (Foto referencial: ACN)

MIAMI, Estados Unidos. – Este viernes, el Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur S.A. recibió el primer vuelo de la temporada otoño-invierno 2024 de la compañía petrolera rusa Rosneft, en el que arribaron a la Isla 374 pasajeros con fines de turismo de salud. 

El vuelo, operado por Nordwind Airlines, aterrizó en el Aeropuerto Internacional “Juan Gualberto Gómez”, en la provincia de Matanzas. Los visitantes se alojaron en el balneario de Varadero.

Los turistas van a pasar dos semanas en la Isla enfocadas en mejorar su calidad de vida. Havanatur destacó que su objetivo es incrementar el número de turistas de la compañía Rosneft en comparación con años anteriores. 

Estos programas de turismo de salud se diseñaron bajo un concepto que busca ofrecer una “mejor calidad de vida”, según el comunicado de prensa emitido por la agencia y citado por medios oficiales cubanos.

Los turistas que participan en estos programas disfrutarán de una variedad de actividades que incluyen ejercicio al aire libre, excursiones, chequeos médicos y eventos relacionados con el cuidado del medio ambiente. Estos elementos forman parte de una política centrada en “la salud, calidad y bienestar para la vida”, bajo el lema “Vive Más”.

Havanatur también indicó que busca consolidar sus esfuerzos en esta modalidad para 2025, con la intención de expandir este tipo de turismo a otros mercados y destinos en Cuba. La agencia resaltó que las condiciones de la Isla son “conducivas a su promoción debido a su singularidad”.

En junio de 2023, trascendió que más de 1.200 trabajadores de Rosneft que descansarían y se realizarían chequeos médicos en la Isla. Así lo dio a conocer entonces el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver Portal.

“Existe una posibilidad muy importante de ampliar el llamado turismo corporativo y de salud. Por ejemplo, se acordó que en el segundo semestre vengan más de 1.200 trabajadores de Rosneft, compañía petrolera líder de Rusia, a descansar y a realizarse un chequeo médico, una modalidad muy interesante y que potencia la industria turística cubana”, precisó Peñalver Portal, citado por la Presidencia de Cuba.

El funcionario dijo además que se impulsó la ejecución de los casi 30 acuerdos suscritos en el marco de la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económico-comercial y científico-técnica entre Cuba y Rusia, desarrollada en mayo de 2023 en La Habana.

“Sectores muy significativos como el energético, el turismo, la salud, el transporte, e incluso el bancario y financiero, fueron abordados en esta visita realizada en un contexto de ampliación y fortalecimiento de los vínculos con la nación amiga, en particular los económicos y comerciales”, dijo el viceministro primero de Relaciones Exteriores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA