septiembre 10, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Flujo migratorio en selva del Darién disminuye un 31% en lo que va de 2024

Durante los primeros nueve meses del pasado año habían atravesado el Darién unos 354.299 migrantes irregulares.
Migrantes en la selva del Darién (Foto: Creative Commons)

AREQUIPA, Perú – El Servicio Nacional de Migración de Panamá informó este lunes sobre la disminución del flujo migratorio en la selva del Darién, una de las rutas utilizadas también por los cubanos en los últimos años al salir de la Isla.

En lo que va de año, señala la entidad en X (antes Twitter), unos 244.243 migrantes han cruzado la selva que comunica Colombia con Panamá, lo cual supone una disminución de 110.056 personasen comparación con el mismo periodo del 2023.

Durante los primeros nueve meses del pasado año habían atravesado el Darién unos 354.299 migrantes. Este 2024, en igual cantidad de tiempo, la cifra se redujo alrededor de un 31%.

“La mayoría de los migrantes son originarios de Venezuela, Ecuador, Colombia y China”, señala la publicación.

Asimismo, el texto señala que la reducción de las estadísticas se debe en parte a la Operación Flujo Controlado de Migrantes irregulares.

Tan solo en los primeros nueve días de septiembre utilizaron la ruta unas 6.058 personas, todas con la intención de llegar a Estados Unidos.

La crisis migratoria en la región es una realidad motivada por las condiciones económicas y sociales de los países emisores, especialmente en Venezuela, donde sus nacionales suponen un flujo constante motivado por el accionar del régimen chavista.

En el caso de Cuba, la Isla ha vivido el éxodo más grande de su historia desde 2021. Los cubanos emigran fundamentalmente a Estados Unidos, aunque también eligen otros destinos comunes como España, Uruguay y México.

En julio pasado hubo un ligero descenso del número de cubanos que entraron a EE.UU., aunque la cifra sigue siendo alta y se espera un incremento de los accesos por vía terrestre, a través de la frontera con México, y por vía marítima, a través del Estrecho de la Florida.

Según la entidad, la cifra de julio representa el menor ingreso registrado en los primeros nueve meses del año fiscal 2024, que empezó en octubre de 2023. En ese período se registraron 15.645 cubanos, 2.000 menos que en junio, cuando llegaron al país 17.563 ciudadanos de la Isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

NOTICIAS RELACIONADAS