agosto 6, 2025

Fallece la madre de Panter Rodríguez, uno de los integrantes del grupo Clandestinos

Las autoridades se negaron a trasladar al preso político a la funeraria para permitirle, según establece la ley, despedirse de su madre. 
Esther Baró Carrillo, madre del preso político Panter Rodríguez Baró
Esther Baró Carrillo, madre del preso político Panter Rodríguez Baró (Foto: Archivo de CubaNet)

LA HABANA, Cuba. – Este lunes falleció en La Habana Esther Baró Carrillo, madre de Panter Rodríguez Baró, uno de los integrantes de Clandestinos, el grupo que a inicios de 2020 echó sangre sobre varios bustos de José Martí en La Habana.

La información fue transmitida a CubaNet por un familiar cercano que solicitó el anonimato por temor a represalias. Según la fuente, Baró Carrillo falleció debido a un paro respiratorio tras haber sido hospitalizada por una neumonía. 

“La hemos dejado preparada a la espera de que llegue su nieta de España. El entierro debe ser el miércoles en la mañana”, explicó. 

Asimismo, la fuente detalló que un oficial de la Dirección Nacional de Prisiones, con el que la familia se comunicó vía telefónica, aseguró que el joven preso político no sería trasladado a la funeraria para permitirle, según establece la ley, despedirse de su madre. 

“Que se conforme con una llamada”, cuenta el familiar que fue la respuesta del militar.

Asimismo, la fuente explicó que hace aproximadamente dos meses Rodríguez Baró fue trasladado desde la prisión del Combinado del Este, en La Habana, a la cárcel de Boniato, en Santiago de Cuba, a más de 860 kilómetros de distancia. La reubicación sucedió por la negativa de Panter a acatar el reglamento penitenciario y “por mantenerse firme en sus principios”. 

“Su madre no pudo visitarlo por la excesiva distancia, además de que ella era una persona muy enferma. Panter está devastado, más al saber que no le permitirán abrazarla por última vez”, añadió. 

Tras ser procesado por los delitos de “difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires” y de “daños a bienes del patrimonio cultural”, en enero de 2021, Rodríguez Baró fue sentenciado a 15 años de privación de libertad. En el mismo proceso fueron condenados  Yoel Prieto Tamayo, a nueve años de cárcel; y Jorge Ernesto Pérez García, a un año.

En septiembre de 2020, Esther Baró Carrillo declaró a CubaNet que su hijo se hallaba en la prisión del Combinado del Este, en La Habana, en el Área Especial 47, popularmente conocida como el “corredor de la muerte”.

“Mi hijo nunca ha tenido problemas con nadie. Los problemas de mi hijo han sido con la Policía porque no se les queda callado”, expresó. 

De igual forma, exigió justicia y añadió que la Seguridad del Estado quería “acabar” con su hijo. “Él no cree en este sistema, no es obligado hacerlo, pero parece que tiene que ser obligado. Yo sé que mi hijo cometió un delito, que él no tenía que echarle la sangre a Martí, pero mi hijo no mató a Martí”, aseveró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA