octubre 28, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

“En un país desarrollado lo podrán ayudar”: Piden visa humanitaria para el opositor Maikel Herrera

"La solicito porque creo que la atención en Cuba ―a pesar de que se han esforzado aquí en el IPK y han hecho pruebas― es insuficiente", dijo el activista.
Yoel Parsons Bones aboga por una visa humanitaria para su primo, el opositor Maikel Herrera Bones
Yoel Parsons Bones aboga por una visa humanitaria para su primo, el opositor Maikel Herrera Bones (detrás) (Collage: CubaNet)

LA HABANA, Cuba. – El activista Yoel Parsons Bones, miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), hizo este lunes un llamado para salvar la vida de su primo, el opositor Maikel Herrera Bones, cuya salud se ha deteriorado “notablemente” en las últimas semanas. Parsons Bones abogó por la concesión de una visa humanitaria a su familiar, que podría recibir asistencia médica en un país extranjero, aseguró.

Herrera Bones es portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) desde 2012. Además, hace alrededor de tres meses se contagió con la fiebre de Oropouche, una enfermedad en alza en la Isla que debilitó su estado general de salud. 

De acuerdo con Parsons Bones, desde hace alrededor de tres meses su primo es atendido en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), de La Habana, donde le han realizado exámenes médicos “pero no entienden por qué ha ido cada días más para atrás”.

“Se ha puesto delgado, ha perdido los deseos de comer, ha perdido la voz; por eso con el apoyo de ustedes estoy solicitando visa humanitaria”, dijo el activista en declaraciones ofrecidas a CubaNet.

“La solicito porque creo que la atención en Cuba ―a pesar de que se han esforzado aquí en el IPK y han hecho pruebas― es insuficiente”, agregó el activista.

Según describió Parsons Bones, su primo ha perdido “muchísima” capacidad mental. “Muchas veces no recuerda las cosas que hablan con él y se pone incoherente”, dijo. “Yo estoy seguro de que en un país desarrollado hay más alternativas y lo podrán ayudar, de que pueden hacer que mejore su estado de salud”, acotó el activista.

Herrera Bones sufrió siete meses de prisión provisional en el centro penitenciario de Mayabeque (la llamada “Prisión del Sida de Güines”), por el supuesto delito de “atentado” y fue liberado a mediados de noviembre de 2020 a raíz de una campaña por su excarcelación.

En esa fecha (14 de octubre de 2020), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares de protección a favor de Herrera Bones, pues consideró que se encontraba en “una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Colaborador desde Cuba

Bajo esta perfil publican periodistas de Cubanet en Cuba que han decidido no firmar sus artículos por temor a represalias.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA